10 avances tecnológicos del fútbol
Sergey Nivens/iStock/Getty Images
Tocar el tema de los avances tecnológicos en el fútbol no es fácil. Los grandes fanáticos de este deporte suelen decir que esos adelantos opacarían la picardía del jugador y el folklore del deporte más popular del mundo. Así y todo, muchos no saben que la tecnología ya está presente en las canchas desde hace tiempo, ya sea en las pelotas como en los guantes, en los botines, etc. A continuación, un breve resumen sobre los adelantos que, sin duda, cambiaron el modo de jugar al fútbol.
Overview
La pelota
tratong/iStock/Getty Images
La pelota cambió mucho desde que el fútbol nació hasta el día de hoy. En el último mundial, la cantidad de gajos hexagonales y pentagonales pasó de treinta y dos a seis, principalmente con el fin de asegurar la estabilidad de la pelota luego del disparo.
Las camisetas
David Ramos/Getty Images News/Getty Images
Las camisetas cambian de modelo de manera permanente. Pero una de las innovaciones al respecto ganó terreno muy pronto: la de un tipo de tela que absorbe la transpiración y que hace que ésta se evapore rápidamente. Aunque cada marca le puso su nombre ("dry-fit", "clima-cool", "dry-cool"), en esencia se trata de la misma tecnología.
Intercomunicadores entre árbitros
Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Este avance ya tiene alrededor de diez años, y es de gran utilidad para la terna arbitral. Se trata de dispositivos mediante los cuales los árbitros y los jueces de línea pueden comunicarse entre sí de manera inmediata, lo cual los posibilita a consultarse en el momento cuestiones relacionadas con las jugadas confusas, sobre las que alguno suele tener mejor visión que los otros.
El aerosol evanescente
Image Source/Digital Vision/Getty Images
Aunque ya se lo venía utilizando en algunas ligas del mundo desde el año 2000, Brasil 2014 fue el primer mundial en el que se empleó este recurso. Se trata de un elemento útil que le sirve al árbitro para delimitar la posición de la barrera y de la pelota en los tiros libres. A los pocos minutos de haber hecho la marca en el césped, ésta se borra completamente.
Los botines
Brand X Pictures/Stockbyte/Getty Images
Entre aquellos zapatos de cuero utilizados en los inicios del fútbol –con unas trabas en la suela para no derrapar en el césped– y los actuales botines hay una diferencia abismal. La tecnología aplicada a los botines sirve para que los jugadores sufran menos lesiones, puedan correr más rápidamente y tengan mucha más precisión en los pases. Además, existen botines para diferentes tipos de terreno.
Línea de gol
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
En Brasil 2014, por primera vez se utilizó un avance que se venía discutiendo desde hace años. Consiste en un sensor en el arco y otro en la pelota que le avisan al árbitro si la pelota pasó o no la línea de gol, a fin de aclarar las jugadas confusas. Sin duda, esto es de gran ayuda para los jueces de línea, quienes –por más atentos que estén a las jugadas– en general nunca pueden estar justo a la altura de la línea de gol, dada la rapidez de las jugadas y de los tiro al arco.
Los guantes
Martin Poole/Photodisc/Getty Images
En general, todos los avances tecnológicos apuntan a los jugadores de campo, con el objetivo de favorecer lo más lindo que tiene este deporte: los goles. Pero es ahí donde aparecen los más perjudicados: los arqueros. Por suerte, alguien se acordó de ellos, ya que existen mejoras para los guantes. Hoy en día se fabrican de diferentes materiales (comúnmente, de látex) y texturas, a fin de facilitar el agarre. De modo que cada arquero tiene a su disposición una variedad de guantes y puede optar por los que considere más cómodos y le brinden más seguridad.
Bebidas rehidratantes
George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Uno de los avances en materia deportiva tiene que ver con cambiar la ingesta de agua mineral por la de bebidas rehidratantes, que le devuelven al cuerpo las sales minerales que los jugadores necesitan. Además de ser un avance, se trata de un negocio gigante en el que las marcas líderes se pelean entre sí por patrocinar a los mejores equipos y selecciones del mundo.
La medicina
George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Si bien no constituye un avance tecnológico dentro del campo de juego, no puede omitirse que la medicina se adapta a los tiempos del fútbol. Desde la aplicación de infiltraciones hasta el tratamiento con células madres –realizado a algunos jugadores en Brasil 2014– se ha recorrido un largo camino. La premisa es lograr la más rápida recuperación posible, y teniendo en cuenta que en un campeonato mundial de fútbol los jugadores pueden llegar a participar de hasta siete partidos en apenas un mes, se trata de un avance fundamental.
Otros avances
Aksonov/iStock/Getty Images
De menor importancia que todos los anteriores, existen otras innovaciones, como los carteles luminosos para anunciarle al público las sustituciones y los tiempos de descuento que adiciona el árbitro. Además, algunos equipos están probando canilleras con tecnologías que permiten reducir los impactos de las patadas de los adversarios. E incluso aparecieron botines inteligentes que evalúan la distancia recorrida durante el partido, la cantidad de pasos y la velocidad, entre otras estadísticas.
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Mi nombre es Julio Cesar. Soy Argentino, escritor y traductor freelance. Vivo en Buenos aires. Me gusta viajar. Conozco muchos lugares de mi pais. Manejo de Ingles avanzado. He escrito articulos varios para blogs de deporte, turismo y musica. Participé en diferentes foros de discusión sobre los mismos temas. Trabajo en sector comercial.
Créditos fotográficos
Sergey Nivens/iStock/Getty Images