Actividades de exageración para niños

Creatas/Creatas/Getty Images
Como padre, es probable que utilices la exageración para comunicarte con tu hijo todos los días: "te pedí mil veces que limpiaras tus juguetes". Tu hijo también lo hace: "tú eres la mamá más mala de todo el mundo". La exageración puede enfatizar un punto y la tontería que implica puede ayudar a crear lecturas y actividades de escritura divertidas.
Introducción a la hipérbole
En la literatura, a la exageración se le llama "hipérbole", una figura del lenguaje utilizada para enfatizar un punto, un toque de humor o crear una fuerte impresión. Ayuda a tu niño a reconocer la hipérbole y entender por qué se utiliza en la comunicación. Una vez que discutas su definición, pídele a tu niño que realice algunas exageraciones. "Tengo tanta hambre que me comería un caballo" es una, así como "Caminas más lento que un caracol". Escríbelas. O escribe una serie de declaraciones y pídele a tu hijo que encierre en un círculo las que usan hipérbole. Discute cómo esas declaraciones son exageraciones.
Escribe un cuento
Los cuentos (historias que contienen bastantes hipérboles) constituyen una lectura extravagante y humorística. Presentan eventos increíbles como si fueran verdad. Pídele a tu hijo que lea las historias sobre los héroes de cuentos chinos, como Paul Bunyan, Davy Crockett y Annie Oakley. Luego ayúdalo a que escriba una lista de personajes y esquema para su propio cuento. Realcen una lista de tres o cuatro exageraciones para utilizar en el cuento. Escribe un cuento de dos páginas e ilústralo.
Cartel de hipérbole
Crea un cartel de hipérbole que tu hijo pueda mostrar con orgullo en la pared. Haz que escriba una exageración en letras grandes burbujas en el fondo de una cartulina u hoja de papel. Elije una frase que seadivertida para dibujar como: "papá ronca más fuerte que un tren de carga" o "te ves tan blanco como un fantasma". A continuación, anima a tu niño a hacer un dibujo para que coincida con la exageración utilizando lápices de colores, marcadores o creyones.
La poesía de la exageración
Las exageraciones trabajan tomando lo ordinario y lo extraordinario. Pídele a tu hijo que escriba un poema dedicado a la exageración acerca de un solo tema. Podría ser sobre su perro o juego de video favorito. "Mi perro es el perro más rápido del mundo. Corre tan rápido que los otros perros en el parque no saben que está ahí". No te involucres con el ritmo y la rima, céntrate exclusivamente en exagerar y usar tu imaginación.
Más artículos
Cómo usar Microsoft Word para crear un mapa conceptual simple→

Las mejores actividades interactivas para hacer con los niños→

Cómo entrenar a un labrador negro →

Actividades de desarrollo del lenguaje para niños pequeños→

Cómo enseñar trucos básicos a un cachorro→

Cómo hacer un disfraz de Cebra a mano para Halloween→

Referencias
Sobre el autor
Joann MacDonald has been a professional writer for 17 years. She holds a degree in English and a Master of Arts in journalism. For more than 14 years, she was a communications specialist for a large public school system. She has also written for numerous magazines in the Greater Toronto Area. She blogs about thrift store shopping, parenting and vegetarian cooking.
Créditos fotográficos
Creatas/Creatas/Getty Images