Actividades de lenguaje de señas para niños

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Aprender lenguaje de señas puede ser una tarea divertida pero también un poco difícil. Particularmente, a los niños les gusta a prender este lenguaje y suelen hacerlo de manera más rápida que los adultos. Utiliza actividades de lenguaje de señas para reforzar lo que los niños han aprendido o para enseñarles vocabulario nuevo; la clave es que las actividades sean divertidas y logren mantener interesado al estudiante en el proceso de aprendizaje.
Tarjetas de deletreo manual
Hay muchas palabras que no tienen una seña equivalente y se deben deletrear en lenguaje de señas; por lo que saber deletrear manualmente de manera clara y eficiente ayudará a los niños a tener más confianza en sus habilidades de este lenguaje. Haz tarjetas para reforzar el deletreo manual, imprime algunas tarjetas ya hechas que puedes encontrar en sitios web como apple4theteacher.com o hazlas tú mismo de acuerdo a tus lecciones.
Canciones con señas
Cantar puede ser la actividad perfecta para que los niños que no tienen problemas de audición aprendan varias palabras, frases y enunciados rápidamente. Hacer las señas de una canción para niños conocida hará que los niños recuerden mucho de lo que han aprendido; las canciones pueden variar de acuerdo con la edad y el nivel de conocimiento del lenguaje de señas. Utiliza canciones que sean populares para cualquier edad, como canciones de Navidad, canciones patrióticas y religiosas.
Mimo de lenguaje de señas
Puedes utilizar el juego de mímica de lenguaje de señas para enseñarle a los niños a hacer señas sin depender de la comunicación verbal. Elige a un estudiante de la clase para que sea el mimo; dale uno o dos enunciados que contengan palabras del vocabulario que conocen y pídele que las exprese en señas según el contexto del enunciado completo y que haga la mímica de las palabras que no conoce las señas. Anima a los estudiantes a hacer mímicas divertidas para que el proceso de aprendizaje sea entretenido. La mímica retará a los estudiantes a que coordinen su movimiento corporal para que los que ven y adivinan entiendan el contexto y reconozcan las palabras expresadas.
Más artículos
Hitos en el desarrollo del lenguaje del bebé→

Cómo escribir tu nombre en letras hebreas→

Métodos para enseñar inglés a niños de preescolar y primaria→

Cómo configurar una computadora para conectar una laptop a una TV usando DVI a VGA→

Cómo hacer jarabe para panqueques y waffles→

Cómo enseñar fonética a adolescentes mayores→

Referencias
Sobre el autor
Jared Lewis is a professor of history, philosophy and the humanities. He has taught various courses in these fields since 2001. A former licensed financial adviser, he now works as a writer and has published numerous articles on education and business. He holds a bachelor's degree in history, a master's degree in theology and has completed doctoral work in American history.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images