Actividades de observación para niños

Goodshoot RF/Goodshoot/Getty Images
Los niños con habilidades de observación agudas recogen información y hacen preguntas. Esta es la base de la investigación y conduce al descubrimiento y aprendizaje. La observación involucra los sentidos de la vista, oído, tacto, olfato y gusto. Los profesores, los padres y los cuidadores deben involucrar a los niños en actividades destinadas a perfeccionar sus competencias de observación. Estas iniciativas aumentan la memoria, calman a los niños inquietos y sirven para romper el hielo en reuniones sociales o el primer día de escuela.
¿Qué hay en la bolsa?
Divide a los niños en grupos y distribuye una bolsa idéntica de objetos, incluyendo lápices, clip para papel, linternas, velas, canicas y gomas de borrar, a cada grupo. Haz que los miembros del grupo se sienten uno detrás del otro en el suelo o en los pupitres. La primera persona de la fila toma un objeto de la bolsa, lo mira, y sin darse la vuelta lo pasa para atrás. Cuando el objeto llega a la última persona, lo esconde en una bolsa vacía. Al finalizar, el grupo registra en una lista las cosas que recuerdan. El equipo que enumere más objetos gana. En caso de empate, el grupo más rápido prevalece.
Cambio rápido
Haz que los niños formen dos filas con cada niño de frente a un compañero. Diles que observen cuidadosamente a su pareja. Cuando se les da una señal predeterminada, los niños se ponen espalda con espalda y se cambian tres cosas. Podrían quitarse sus listones o desatarse los zapatos. Después de un minuto, diles que se den la vuelta, observen a su pareja y digan los cambios que ven.
Observación de hojas
Lleva a los niños afuera a recoger hojas. Cuando regresen adentro, haz que creen cuadernillos de imágenes de las hojas. Proporciónales lupas para que puedan verlas más de cerca. Primero debes mostrar el proceso en un proyector. Diles: Estoy dibujando un óvalo porque mi hoja tiene esa forma. Estoy haciendo una línea oscura en el centro para representar la vena de la hoja. Dirígete a los estudiantes y dibuja y colorea los dibujos para que coincidan con las hojas originales. Adapta este concepto a otras actividades científicas.
Las frutas y los sentidos
Esta actividad funciona bien para los padres en casa con los niños más pequeños. Coloca tres frutas, como naranja, durazno y pera, en un plato. Venda los ojos del niño y dile que tome la fruta, describa sus texturas y diga cómo se siente y huele cada fruta. Dile que pruebe la fruta antes de quitarle la venda de los ojos para ver qué tipo de fruta es.
El gorila invisible
Durante una prueba de atención selectiva administrada a los estudiantes en Harvard University, los investigadores de psicología Daniel Simons y Christopher Chabris mostraron un video de 82 segundos de seis estudiantes que se pasaban una pelota de baloncesto. Pidieron a los observadores contar el número total de pases de la pelota. Aunque muchos estudiantes contaron los pases correctamente, el 50% no se dio cuenta de que un gorila apareció en la pantalla durante nueve segundos, mirando a la cámara y golpeando su pecho. Intenta este experimento con niños mayores. Utilízalo como un trampolín de discusión sobre cómo la gente no siempre se da cuenta de lo que tiene delante.
Juego de concentración
Utiliza juegos de pareo para mejorar las habilidades de observación de un niño. Los niños pueden competir contra los padres, los compañeros o la computadora con juegos de pareo en línea. Para los juegos en las manos, proporciona una baraja de cartas estándar o haz tu propio juego para adaptarlo a la categoría de edad. Los niños voltean parejas iguales, incluyendo el as de corazones y el as de espadas, y los recogen en un montón de "ganar". Cuando se hayan volteado todas las cartas, la persona que acumuló más pares gana el juego.
Referencias
Sobre el autor
Karen LoBello is coauthor of “The Great PJ Elf Chase: A Christmas Eve Tradition.” She began writing in 2009, following a career as a Nevada teacher. LoBello holds a bachelor's degree in K-8 education, a secondary degree in early childhood education and a master's degree in computer education.
Créditos fotográficos
Goodshoot RF/Goodshoot/Getty Images