Juegos para niños de 3 a 5 años de edad

children image by Renata Osinska from Fotolia.com
Según el sitio web del California Department of Health Services, que los niños jueguen es importante para el desarrollo de habilidades sociales y la coordinación ojo y mano, el aprendizaje de conceptos matemáticos, utilizar la imaginación, el desarrollo del lenguaje y disfrutar nuevas experiencias. A los niños de 3 a 5 años les gusta jugar con otros niños, según el sitio web KidsHealth. Ellos disfrutan de jugar en fiestas de cumpleaños, eventos festivos, días de campo o cuando se tiene un grupo de niños que quieren hacer algo.
El reloj oculto
A la mayoría de los niños de preescolar les encanta jugar a las escondidas, pero si no quieres que los niños pequeños corran el riesgo de perderse mejor intenta ocultar un objeto, como un reloj o un cronómetro. Fija el tiempo y pon la alarma. Dile a los niños que deben encontrar el reloj antes de que se active la alarma. Pueden buscarlo siguiendo el sonido que hace. Si no pueden escucharlo, puedes darles pistas para decirles si están cerca o lejos del reloj. El reloj oculto ayuda a los niños a desarrollar habilidades de escucha y de razonamiento.
Lanzamiento de animales de zoológico
Ten una reserva de animales de zoológico de peluche. Haz una jaula con una jaula para pájaros vacía y limpia, una caja decorada para que parezca una jaula del zoológico o un cesto de la ropa sin tapadera. Pídele a cada niño que se pare detrás de una línea que esté a aproximadamente 5 pies de distancia de la jaula para que tomen un turno para lanzar animales de peluche dentro la jaula. Dale a cada niño tantas oportunidades como necesite para que logre tirar tres animales dentro de la jaula. Este juego los ayuda a desarrollar la coordinación de ojo y mano.
Papa caliente
Para hacer el juego de la papa caliente necesitarás por lo menos cinco niños y si son más niños es aún mejor. Haz que los niños formen un círculo y coloca una pelota mediana en el centro del círculo y asigna a un niño para que sea el que la "trae". La bola es la papa caliente y el niño que la "trae" debe tratar de empujar el balón fuera del círculo con los pies, mientras que los niños en el círculo tratan de mantener la pelota en el círculo con sus pies. No se les permite tocar la pelota con las manos. Cuando el niño logra sacar la pelota fuera del círculo, alguien más toma su lugar y se va hacia el centro del círculo para empezar el juego de nuevo. Este juego ayuda a desarrollar las habilidades motoras gruesas.
Golpear el globo
Dale a cada niño un globo redondo lleno de aire. Cuando digas "Ya", todos los niños deben lanzar sus globos en el aire y golpearlos por debajo para evitar que caigan al suelo. Si los niños saben contar, pídeles que cuenten el número de veces que golpearon el globo para evitar que caiga al suelo. Si no saben contar, que un adulto o un niño mayor les ayude con el conteo. Este juego ayuda a desarrollar la coordinación de ojo y mano y las habilidades matemáticas.
Más artículos
Actividades que promueven el desarrollo muscular→

Actividades para niños con la historia bíblica del ángel que liberó a Pedro de la prisión→

Cómo romper el hielo en un grupo de juego para niños→

Actividades infantiles divertidas de temática hawaiana→

Juegos para niños de 7 a 9 años de edad→

Actividades de grupo y juegos para niños el Día de Acción de Gracias→

Referencias
- California Department of Health Services: Some Activities to Do with Your Child (California Department of Health Services: Algunas actividades para hacer con tu hijo)
- Family Education: Beanbag Toss (Family Education: Lanzamiento de pelotas de frijol)
- Family Education: Hide and Seek (Family Education: Las escondidas)
Sobre el autor
Debby Mayne started writing professionally in 1992. Her work has appeared in regional parenting magazines and she has been managing editor of the magazine, "Coping with Cancer." She was also fashion product information writer for HSN. During college, Mayne worked as an instructor at a fitness center. She holds a Bachelor of Science in health, PE and recreation from the University of Southern Mississippi.
Créditos fotográficos
children image by Renata Osinska from Fotolia.com