Actividades para niños con masilla

Polka Dot/Polka Dot/Getty Images
Los niños jugando a menudo son niños trabajando, los niños que juegan están desarroyando sus habilidades en áreas como el lenguaje, el movimiento físico y la interacción social. Exprimir un puñado de masilla (a veces conocida como gak) puede parecer un simple juego, pero es una actividad sensorial que ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras finas y explorar los procesos científicos. Fabricando masilla en casa y usándola para actividades simples, el niño estimula sus sentidos y mejora su desarrollo cognitivo y físico, sin saber que está trabajando.
Hacer la masilla
Mientras que fácilmente podrías comprar masilla, tu niño científico podrá disfrutar hacer la suya. En una taza o un tazón, mezcla dos partes de pegamento blanco con una parte de almidón líquido. Añade unas gotas de colorante para alimentos con el color preferido de tu hijo. Revuelve los ingredientes con un palo de mezclar café o con la mano. Retira la mezcla del recipiente y comienza a amasar, estirar y apretar. Será acuosa en primer lugar, pero mientras más se manipula se vuelve como masilla. Recuérdale a tu hijo que esta masilla no es comestible. Guárdala en un recipiente cubierto para que no se seque.
Desarrollar músculos
Hay más de 25 músculos en el antebrazo y la mano de tu niño. Mientras los músculos del antebrazo controlan los movimientos del codo, la muñeca y los dedos, los músculos en las palmas controlan los movimientos de los dedos más refinados. Jugar con masilla desarrolla sus músculos, proporcionando resistencia mientras aprieta, aplasta y moldea su nuevo juguete. Para un reto adicional, oculta objetos pequeños como monedas y fríjoles dentro de la masilla y haz que él los saque. Proporciona un rodillo para aplanar la masilla y viejos moldes de caramelo y cortadores de galleta para moldear la masilla. Ten cuidado de que no se ponga los objetos pequeños en la boca.
Imprimir imágenes de periódicos
Si la masilla es comprada o hecha en casa, tiene la capacidad única de capturar las imágenes de impresión de periódicos. Cubre una mesa con papel de cera o una cubierta plástica. Haz que tu niño busque y corte en un periódico una pequeña sección como una tira cómica o una foto. Puedes copiar el texto, pero aparecerá en imagen de espejo en la masilla. Pon un trozo de periódico sobre la superficie preparada. Aplana la masilla y ponla sobre el papel. Presiona hacia abajo con la palma de la mano. Pela suavemente la masilla para ver la impresión transferida.
Más ideas
Tu hijo probablemente tendrá sus propias ideas de cómo experimentar con la masilla. Si está listo para una nueva, haz varios colores de masilla y fórmalas como magdalenas (cupcakes), poniéndolas en una bandeja de hornear. Haz que corte la masilla en pequeñas formas usando una tijera para desarrollar sus habilidades de control motor fino. Forma las letras, figuras o animales a mano. ¿Qué tal un gusano largo y flaco o serpiente? Ruédalo en una bola y hazla rebotar. Emociona a tu pequeño científico experimentando con cambios de temperatura, intenta poner la masilla en el congelador por un rato. Rebótala otra vez para ver si hay alguna diferencia.
Más artículos
Cómo usar masilla de plomero en los drenajes del baño→

Cómo llenar agujeros de clavos en las paredes→

Cómo terminar las placas de yeso laminado con cinta de malla autoadhesiva→

Actividades científicas en casa para pre-escolares y padres→

Actividades motrices finas para infantes→

Actividades de neurociencia para niños→

Referencias
- PBS Parents: Homemade Silly Putty (PBS Parents: Hacer masilla casera)
- PBS Parents: Sensory Play and Early Child Development (PBS Parents: Juego sensorial y desarrollo temprano infantil)
- Therapy Street for Kids: Fine Motor Strength (Therapy Street for Kids: Fuerza motora fina)
- Therapy Street for Kids: Recipes for Homemade Putty (Therapy Street for Kids: Recetas para masilla casera)
Sobre el autor
Joann MacDonald has been a professional writer for 17 years. She holds a degree in English and a Master of Arts in journalism. For more than 14 years, she was a communications specialist for a large public school system. She has also written for numerous magazines in the Greater Toronto Area. She blogs about thrift store shopping, parenting and vegetarian cooking.
Créditos fotográficos
Polka Dot/Polka Dot/Getty Images