Actividades para niños sobre cómo lidiar con el despliegue militar de un familiar

Thinkstock/Comstock/Getty Images
Cuando un miembro de la familia (especialmente uno de los padres) sale en un despliegue militar, los niños que lo viven a menudo necesitan apoyo y atención especial para lidiar con el miedo y la incertidumbre. Con actividades especiales, no sólo se ayuda a los niños a manejar los sentimientos y emociones, también puede ayudar a pasar el tiempo de forma más agradable.
Hagan un mapa
Una comprensión más profunda de dónde está en servicio la persona en servicio puede ayudar a los niños a hacer frente al problema, sugiere el Northside Independent School District. Ayuda a tu hijo a conceptualizar este lugar lejano leyendo sobre él en libros o en Internet, incluso pueden hacer un mapa del país en una hoja de cartulina. Anima al niño a colorear el mapa, etiquetar las ciudades y las características geográficas del país; también pueden señalar el punto exacto donde el familiar está en servicio. Cuelga el mapa en una ubicación céntrica y actualiza las ubicaciones adicionales donde el familiar podría viajar durante el despliegue.
Hagan una película
La incapacidad de compartir los pequeños acontecimientos de la vida del día a día con el familiar en servicio es a menudo difícil. Para rectificar esta situación de alguna manera, pueden hacer una película de los acontecimientos cotidianos de la familia. Por ejemplo, registrar cosas como el desayuno, ir a la escuela, hacer la tarea, la práctica de béisbol, jugar con el perro, hacer las tareas domésticas, comer la cena y antes de acostarse. Después de completar la película, grábala en un DVD, una unidad flash o incluso puedes subirlo a un sitio web donde el familiar pueda verlo en línea.
Línea de tiempo
La página web AfterDeployment recomienda ayudar a los niños a conceptualizar el momento del despliegue. Una forma de hacer esto consiste en crear un gran cartel con una línea de tiempo de todo el período de despliegue del familiar una vez que tengan una fecha específica para el regreso a casa. Incluye todos los meses de despliegue en la línea de tiempo, así como otras fiestas importantes y eventos familiares, como cumpleaños y aniversarios. Conforme pasa el tiempo, se marcan estos días importantes y puedes mostrar a tu hijo cuánto más cerca está la fecha de regreso a casa. Con el tiempo, el plazo se reducirá a la fecha en que el familiar en servicio regrese a casa.
Frasco de mensajes
Como el familiar en servicio estará lejos y en su mayoría en lugares inaccesibles, los niños pueden sentirse perdidos y solitarios. Aunque es útil establecer un horario regular de comunicación entre el familiar y el niño, tu hijo probablemente tendrá otros momentos en los que necesita o desee hablar con el. Así que puedes crear un frasco de mensajes para guardarlos. Ayuda a tu hijo a anotar pequeños mensajes a medida que se le ocurran y guarden los mensajes en el frasco. Puede ser útil escribir la fecha en cada mensaje también. Después de unas cuantas semanas, abran los mensajes y envíen por correo al familiar
Referencias
Sobre el autor
Kathryn Hatter is a veteran home-school educator, as well as an accomplished gardener, quilter, crocheter, cook, decorator and digital graphics creator. As a regular contributor to Natural News, many of Hatter's Internet publications focus on natural health and parenting. Hatter has also had publication on home improvement websites such as Redbeacon.
Créditos fotográficos
Thinkstock/Comstock/Getty Images