Actividades que apoyan la vista para infantes

building blocks 02 image by Ken Ng from Fotolia.com
Los niños aprenden con experiencias sensoriales, y el sentido de la vista ayuda a los infantes a identificar y categorizar objetos en su medio ambiente. Los niños no alcanzan la agudeza visual adulta hasta los 7 a 9 años de edad, pero la visión de los infantes de entre 1 y 2 años crece rápidamente. Apoya este crecimiento dándoles una "dieta" de actividades sensoriales para la vista.
Apilar y separar
Los Centers of Disease Control and Prevention sugieren que un niño de 2 años puede apilar cuatro bloques, mientras un niño de 3 años puede apilar seis o más, probando que la vista del infante y la coordinación motora se desarrollan con la edad. Apilar y separar juguetes involucra coordinación mano-ojo, lo que mejora las habilidades cognitivas como la resolución de problemas. Ensartar cuentas grandes en un estambre también mejora la coordinación mano-ojo y pone a prueba la coordinación motora fina de tu infante. Adicionalmente, los juguetes para ensamblar inspiran la creatividad y mejoran la inteligencia visual y espacial, de acuerdo a Children's Vision Information Network.
Búsqueda del tesoro
Scholastic.com sugiere esconder objetos pequeños como perlas o canicas en una caja de arena y pedir a tu infante que las encuentre. Una vez que los objetos son encontrados, permite que tu niño los vuelva a ocultar en la arena. También puedes apoyar el desarrollo de la vista y sentido de la observación de tu infante comprando libros para colorear con objetos ocultos y ayudar a tu niño a encontrar las formas o personajes en la imagen grande. Esconde varios juguetes alrededor de la casa y haz una tradicional búsqueda del tesoro; escondiendo objetos en lugares oscuros, dentro de un mueble o sobre una repisa, esto ayuda al desarrollo de la percepción de la profundidad.
Diversión con arroz
Colorea dos tazas de arroz sin cocinar con colorante para alimentos; puedes dividir el arroz y utilizar dos colores distintos. Pon el arroz en un contenedor de plástico transparente o una pecera vacía, de estar disponible, coloca cucharas, palas, tapas de plástico o tazas dentro del contenedor. Deja que tu infante juegue con el arroz y use las cucharas para mover el arroz de un lado a otro o mezclar los colores. Esta actividad le da a tu infante un interés visual y le enseña cómo funcionan las cosas o cómo manipular objetos, de acuerdo a Scholastic.com.
Espía
Mejora la vista de tu infante y enséñale vocabulario a la vez con el juego "espía". Puedes hacerlo en casa, en una tienda o incluso dentro de un vehículo. Di algo como "espío algo que es verde" y deja que tu infante adivine lo que has visto. Tomen turnos y deja que tu niño "espíe" algo que tú tienes que adivinar.
Dibujar y pintar
A los aprendices visuales les encanta dibujar y pintar, de acuerdo a Brainy-Child.com, y puedes motivar la habilidad de tu hijo para pensar visualmente. Los Centers of Disease Control and Prevention dicen que para los 5 años, la mayoría de los niños pueden copiar formas como triángulos y cuadrados y escribir sus nombres. Deja que el infante mezcle colores cuando pinta para crear sus propios patrones. También considera el uso de arcilla para moldear, para que los niños pueden hacer sus propios objetos y formas.
Más artículos
Actividades visuales para bebés con problemas de vista→

Juegos de aprendizaje cognitivo para niños pequeños→

Actividades para preescolares con colores rojo, rosa y blanco→

Actividades para desarrollar habilidades de comparación en niños pequeños→

Ideas para fiestas de cumpleaños LEGO→

Actividades motrices finas para infantes→

Referencias
- Scholastic: Infants & Toddlers/Activities: Sights, Sounds, and More (Actividades para infantes; vista, sonidos y más)
- Centers for Disease Control and Prevention: Developmental Milestones (Etapas del desarrollo)
- Brainy-Child: Spatial Intelligence in Children -- Practical Activities (Inteligencia espacial en niños - actividades prácticas)
Sobre el autor
Cara Batema is a musician, teacher and writer who specializes in early childhood, special needs and psychology. Since 2010, Batema has been an active writer in the fields of education, parenting, science and health. She holds a bachelor's degree in music therapy and creative writing.
Créditos fotográficos
building blocks 02 image by Ken Ng from Fotolia.com