¿Por qué es importante el desarrollo cognitivo en niños en edad preescolar?

Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images
La pregunta más apremiante de un niño en edad preescolar a menudo es "¿por qué?". Las mentes de los niños están constantemente trabajando y procesando, y a medida que crecen y maduran más y aprenden más sobre el mundo, son capaces de procesar mejor y entender las cosas que hacen, escuchan y ven. Los programas preescolares están diseñados para estimular el desarrollo y el interés cognoscitivo de un niño en el aprendizaje en esta emocionante y ocupada edad, con el fin de ayudar a sentar las bases para el éxito en la escuela secundaria, la universidad y la vida adulta.
¿Qué es el desarrollo cognitivo?
El desarrollo cognitivo es el proceso por el cual un niño aprende a razonar, resolver problemas y pensar conscientemente. El desarrollo cognitivo permite que los niños en edad preescolar, de 3 a 4 años de edad, desarrollen sus propias preguntas sobre el mundo que les rodea y cómo funciona. Los niños en edad preescolar aprenden jugando, escuchando, observando, haciendo preguntas y haciendo las cosas por sí mismos. Estas actividades ayudan el cerebro de un niño a desarrollar y comprender los pensamientos y los procesos más complejos a medida que crecen.
Hitos del desarrollo cognitivo
Los hitos en el desarrollo cognitivo de los niños en edad preescolar incluyen aprender a escribir algunas letras y dibujar círculos, identificar algunos colores y dibujar figuras más complejas. Otros hitos incluyen una mejor comprensión de conceptos abstractos, tales como la diferencia entre la mañana, la tarde y la noche. Los niños en edad preescolar suelen comenzar a participar en juegos más imaginativos con tramas más complejas, según indica Mayo Clinic.
La importancia de la educación preescolar
La educación preescolar ayuda a promover el desarrollo cognitivo y a preparar a los niños para los desafíos del futuro, a través de las matemáticas, la lectura, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. En preescolar, los niños empiezan los elementos básicos para aprender los números, las letras, el vocabulario, el lenguaje, que son las habilidades necesarias para aprender a leer en la escuela primaria. El desarrollo cognitivo en la primera infancia puede indicar el éxito en los años escolares posteriores, ya que los niños que desarrollan habilidades de desarrollo cognitivo fuertes en los años más jóvenes suelen ser mejores lectores en la escuela secundaria.
Juego y desarrollo cognitivo
El juego es fundamental para el desarrollo cognitivo. La educación preescolar ofrece oportunidades para el juego estructurado y libre con el fin de estimular el desarrollo cognitivo. Jugar promueve el desarrollo saludable del cerebro y ayuda a los niños a construir la confianza, a empezar a resolver problemas y a trabajar con los demás. Estas habilidades les ayudan a los niños a desarrollar habilidades de liderazgo, habilidades de grupo y a ser más creativos, todas ellas habilidades importantes que un niño necesita para tener éxito durante toda la vida.
Más artículos
Cómo remover pintura de látex seca de un balde plástico→

Cómo espesar una simple sopa de pollo con caldo y leche→

¿Qué es el juego dramático en la educación de la primera infancia?→

Cómo quitar el óxido de lavabos y bañeras utilizando productos caseros→

Cómo limpiar manchas de bebida gaseosa→

Cómo hacer la salsa Alfredo→

Referencias
- Education.com: Cognitive Development in Preschoolers (Desarrollo cognitivo en niños de edad preescolar)
- American Academy of Pediatrics; Cognitive Development in Preschool Children (Desarrollo cognitivo en niños en edad preescolar); May 2011
- University of Illinois Extension; Ages & Stages -- Preschool Children (Niños preescolares)
- Cincinnati Children's Hospital; Cognitive Development (Desarrollo cognitivo); June 2011
- Alberta Health Services: Growing Miracles -- Cognitive Development: Preschoolers (Preescolares)
- The White House: The Importance of Early Childhood Cognitive Development (La importancia del desarrollo cognitivo en la niñez temprana)
Sobre el autor
Diana Rodriguez is a Louisville, Kentucky-based full-time freelance writer who specializes in health and real-estate writing. Since 2008 her numerous articles have appeared on various news and health websites. She also specializes in custom Web content for a variety of businesses. She has degrees in journalism and French from Miami University of Ohio.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Brand X Pictures/Getty Images