La adolescencia y sus problemas más comunes

Pixland/Pixland/Getty Images
En la adolescencia los jóvenes sienten fuertes emociones y experimentan cambios bruscos físicos y hormonales. Estas transformaciones suelen ser confusas e incómodas no sólo para el propio joven sino también para los adultos que lo acompañan. Por eso, las discusiones y los conflictos que se crean comúnmente en esa etapa no tienen que ver precisamente con la personalidad. Las crisis personales se relacionan con la necesidad de independizarse y construir un proyecto de vida propio.
Problemas emocionales

Jupiterimages/Stockbyte/Getty Images
Los adolescentes suelen sentirse tristes y con pocos ánimos, con intenciones de alejarse de quienes los rodean. Incluso pueden llegar a interrogarse por qué tiene sentido vivir. Estos sentimientos pueden aparecer de manera disimulada, con altibajos en el humor o con depresión. Los problemas para dormir, las preocupaciones excesivas por las apariencias físicas y los miedos o ataques de pánico son algunos de los problemas emocionales más comunes en los jóvenes.
Problemas de conducta

Jupiterimages/Pixland/Getty Images
La libertad en la adolescencia es un problema constante. Por un lado, los jóvenes pretenden que sus padres se preocupen por ellos, que les suministren ciertos límites claros y precisos, con reglas que puedan cumplirse fácilmente. Pero por otro lado, los adolescentes desean tomar sus propias decisiones sin sentir presión por parte de los mayores, ni un control que no les permita la libertad que desean. Así surgen los desacuerdos y la pérdida del control.
Problemas escolares

Brand X Pictures/Stockbyte/Getty Images
La institución escolar es un ambiente en el cual los adolescentes pueden sufrir por distintos motivos. La dificultad en la integración al grupo de compañeros provoca que el joven prefiera evitar concurrir al colegio. Además hay una pérdida de confianza en uno mismo, lo que provoca preocupaciones exageradas y dificultades de concentración. A veces se inventan excusas de dolores físicos para no asistir a la escuela y poder permanecer en el hogar, un lugar seguro para el adolescente.
Problemas de alimentación

Image Source/Photodisc/Getty Images
Los problemas alimenticios suelen estar ligados a las niñas. Sin embargo, en la adolescencia cualquier chico puede tener desórdenes alimenticios. La anorexia se desarrolla cuando el joven se niega a comer ya que considera que tiene sobrepeso, al tener una imagen física errónea de sí mismo. La bulimia nerviosa se relaciona con la ingesta errónea de alimentos calóricos. A partir de allí, el adolescente se siente culpable por lo ingerido y se induce el vómito. Ambas enfermedades son tratables.
Más artículos
Diferencias entre preadolescentes y adolescentes→

Cómo motivar a un adolescente apático→

Problemas de identidad de los adolescentes→

¿Cúales son las causas de la violencia adolescente?→

Técnicas para ayudar a las adolescentes a desarrollar alta autoestima→

¿Cuáles son las causas de las actitudes negativas en la conducta de los preadolescentes?→

Referencias
Recursos
Sobre el autor
Based in Buenos Aires City, Eliana Carrubba has been a multifaceted writer since 2010. Her articles have appeared in “Hectárea” magazine and in the newspaper “Domingo”. She holds a Bachelor's degree in journalism from TEA and a Masters degree in social communication from Quilmes University.
Créditos fotográficos
Pixland/Pixland/Getty Images