Más artículos
- ¿Qué derechos tienes cuando te chocan por atrás y la compañía de seguros de la otra persona es injusta?
- Cómo defenderse de una demanda por un accidente de tránsito
- ¿Cómo detener las acusaciones falsas contra mí?
- Cómo defenderse de una multa por alteración del orden público
- ¿Cómo escribir una carta al Departamento de Policía sobre una denuncia?
Qué hacer si alguien miente en el reporte de un accidente automovilístico

George Doyle/Stockbyte/Getty Images
Cuando ocurre un accidente de tráfico, la gente a veces siente la tentación de mentir acerca de lo que pasó a fin de evitar las posibles consecuencias económicas o penales de ser encontrada culpable por el accidente. Aunque puede ser frustrante, no hay mucho que puedas hacer para evitar que la otra parte mienta sobre lo que pasó. Trata de no preocuparte por ello. Después del accidente, sus acciones son en gran medida irrelevantes. Concentra tu energía en crear tu propio caso, no en derribar el de ellos. Esa es la mejor manera de proteger tus intereses.
Documenta el accidente
Si estás involucrado en un accidente, no sólo intercambies información del seguro y la licencia de conducir con la otra parte. Recoge la evidencia de lo que realmente sucedió. Si hubo testigos que presenciaron el accidente, pregúntales si estarían dispuestos a hacer una declaración a la policía, y luego obtén su información de contacto. Si tienes una cámara, úsala para tomar fotos de cualquier daño u otros puntos de interés en la escena. Observa a la gente del otro vehículo buscando evidencia de embriaguez y toma nota de lo que encuentres.
Presenta un informe policial
Lo más importante que puedes hacer para protegerte contra el fraude es presentar un informe policial detallando tu versión de los hechos. Este informe será la fuente decisiva de información para las compañías de seguros y, si es necesario, ante los tribunales. Dile a la policía exactamente lo que sucedió. Hazles saber de cualquier espectador que podría estar dispuestos a hablar con ellos, e infórmales de cualquier nota que tomaste o las pruebas que recopilaste. Asegúrate de mencionar quién crees que tiene la culpa del accidente. Si no tienes una buena idea de quién es culpable, entonces dile a la policía que no crees ser tú el responsable, pero no vayas tan lejos como para acusar a la otra parte. Estas declaraciones son la mejor protección contra los reclamos fraudulentos.
Contacta a tu compañía aseguradora
Después de presentar el informe policial, ponte en contacto con tu compañía de seguros y diles todo lo que le dijiste a la policía. Tu compañía de seguros inicialmente estará de tu lado. Ellos no quieren tener que pagar nada, y van a ejercer un esfuerzo razonable para proteger su cuenta.
La otra parte puede resistirse a tu reclamo, y si él o ella mienten en el proceso, esta es tu oportunidad de disputar estas mentiras de forma explícita. Si tienes cualquier evidencia física o lógica para desacreditarlos, dásela a tu compañía de seguros.
Si tu compañía de seguros le ofrece una resolución insatisfactoria, especialmente si la resolución implica una admisión de responsabilidad de tu parte si sientes que el accidente no fue tu culpa, entonces diles que lleven tu reclamo a mediación. Si la mediación se resuelve a tu favor, ese es el final de la historia. Si no, entonces es posible que desees escalar la demanda mediante la contratación de un abogado y llevar el caso a arbitraje.
Informa la sospecha de fraude
Algunas personas intencionalmente arreglan accidentes automovilísticos con el fin de hacer reclamos falsos a los seguros. Este es el fraude de seguros, una industria ilegal que roba miles de millones de dólares anuales. Si estás involucrado en un accidente y sospechas que la otra parte es un estafador profesional que organizó el accidente deliberadamente, informa a la policía y a tu compañía de seguros tus sospechas (y prepárate para contratar a un abogado).
Más artículos
Cómo responder a las acusaciones falsas→

¿Qué ocurre si alguien roba mi tarjeta de crédito y la usa?→

¿Qué pasa si te atrapan mintiendo en tu declaración de impuestos?→

Cómo hablar con un policía→

¿Qué sucede si no tienes seguro y te ves involucrado en un accidente automovilístico?→

Cómo superar acusaciones injustas en el lugar de trabajo→

Referencias
Recursos
Sobre el autor
Josh Fredman is a freelance pen-for-hire and Web developer living in Seattle. He attended the University of Washington, studying engineering, and worked in logistics, health care and newspapers before deciding to go to work for himself.
Créditos fotográficos
George Doyle/Stockbyte/Getty Images