Cómo hacer un altar mexicano para la Santísima Muerte en tu hogar
Comstock Images/Comstock/Getty Images
La Santísima Muerte es un santo que es venerado en prácticas del folclore mexicano. También conocido como Santa Muerte o Dama Blanca, este santo no es reconocido por la Iglesia Católica y podría tener sus raíces en una diosa azteca pre-cristiana. De acuerdo con la revista Time, su culto creció rápidamente en México y Estados Unidos en la última década. Sus adoradores dicen que Santa Muerte es generoso y protector de aquellos que construyen un altar para honrarlo, pero es crucial no ofenderlo construyéndolo incorrectamente.
Step 1
Encuentra un lugar donde construir tu altar a Santísima Muerte. Idealmente, constrúyelo en una plataforma o cómoda alta, ya que se considera una falta de respeto acercarse o adorar a tu altar mirando hacia abajo a la Dama Blanca. Debe ser un lugar anti-llamas.
Step 2
Quita todos los objetos del altar que no estén relacionados con Santa Muerte. A ella no le gusta compartir su altar, por lo que debes dedicarle el espacio sólo a ella. Si tienes altares para otros santos, establece el de Santa Muerte separado de estos.
Step 3
Limpia tu altar con un paño húmedo. Si la superficie de tu altar no está en buenas condiciones, cúbrelo con un paño rojo para hacerlo más atractivo. Para protegerlo de quemaduras o fuego, cúbrelo con una pieza de vidrio del tamaño de la superficie del altar, o coloca una gran bandeja decorativa en él.
Step 4
Compra una estatua de Santa Muerte. Es una imponente figura esquelética, parada o sentada en un trono, por lo general con una guadaña en su mano. Algunas veces está vestida con túnicas o un vestido de casamiento. Los colores de la estatua debería corresponder a lo que buscas de ella. Usa rojo para amor y matrimonio, amarillo para buena suerte, verde para problemas legales, azul para peticiones que involucran estudios, negro para protección, marrón para desafíos próximos o blanco para prosperidad, salud y bendiciones generales.
Step 5
Coloca la estatua de Santísima Muerte en el centro trasero del altar. Puedes cubrir la estatua con obsequios de joyas, como cadenas de oro o cuentas de piedra pulidas. Coloca a su alrededor velas o jarrones para sostener flores.
Step 6
Coloca dos vasos en el altar. Uno debería ser una copita que contenga una bebida alcohólica, como tequila o ron. El otro debería ser un vaso de agua.
Step 7
Obtén una hornilla de incienso para palos o conos, y colócalo en el altar. Pon un cenicero para ofrendas de cigarrillos. Puedes dejar cigarrillos apagados en los ceniceros hasta que estés listo para adorar y prenderlos.
Step 8
Coloca un bol y un plato en el santuario para ofrendas de comida, que deberían estar en él todo el tiempo. Incluye frutas frescas, pan o tortillas, arroz o algún tipo de dulce, como chocolates o galletitas. Arregla todos los elementos del altar de manera ordenada y atractiva.
Más artículos
Ideas para centros de mesa de las princesas de Disney→
Lecciones para niños sobre servir a Dios en tiempos difíciles→
De qué color pintar una habitación con poca iluminación→
Cómo decorar una iglesia para Navidad→
Regalos para adolescentes católicos→
Ideas para decorar una iglesia con motivos navideños→
Referencias
- "Time"; Santa Muerte: The New God in Town (Santa Muerte: El nuevo dios del vecindario); Steven Gray; Oct. 2007
- "Santa Muerte-Altares, Ofrendas, Oraciones y Rituales"; Viman Books; 2007
Recursos
Consejos
- Si no puedes obtener una estatua de Santísima Muerte enseguida, al menos obtén una imagen de ella. Imprímela y encuádrala atractivamente para darle prominencia.
- Una Santísima Muerte de piedra o blanca es ideal para una adoración familiar general, o puedes usar una estatua multicolor.
- Mantén un cajón o canasta cerca del altar con un encendedor o fósforos, incienso, velas, cigarrillos y una botella de alcohol para tu conveniencia.
- Mantén tu altar y todos sus elementos limpios. Saca el polvo y limpia las cenizas semanalmente y reemplaza las velas quemadas. Deshecha los alimentos ni bien muestren signos de putrefacción y tira las flores cuando comiencen a marchitarse. Cambia el agua y el alcohol cada tres días, o cuando comiencen a verse turbios.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images