Animales que se alimentan de todo tipo de carne

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Un carnívoro es un animal que mata y come a otros animales como parte de su dieta. Aunque la palabra "carnívoro" está regularmente asociada con animales que únicamente comen carne, existen muchas clasificaciones entre los carnívoros que los acomodan en grupos más pequeños y específicos. Algunos tipos de carnívoros sólo comen carne, mientras que otros comen carne en distintas porciones como parte de sus dietas.
Carnívoros obligados
Algunos carnívoros, específicamente los animales felinos como los leones, tigres e incluso los gatos caseros, están clasificados como carnívoros obligados. Estos animales son carnívoros estrictos, lo que significa que dependen de las vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos encontrados en los tejidos de otros animales para sobrevivir. Sus cuerpos no pueden sintetizar ciertos compuestos orgánicos necesarios y por lo tanto deben obtenerlos alimentándose de otros animales.
Fisiología de los carnívoros obligados
Los carnívoros, especialmente los carnívoros obligados, tienen adaptaciones fisiológicas que les permiten una mayor eficiencia para capturar, comer y digerir a sus presas. Por ejemplo, la familia Felidae, que incluye leones, tigres y gatos caseros, tienen patas posteriores poderosas para saltar sobre las presas y dientes y garras afilados para desgarrar la carne de los cuerpos de su presa.
Digestión en los carnívoros obligados
Los carnívoros obligados tienen sistemas digestivos y metabolismo que está significativamente adaptados a una dieta rica en carne. Por ejemplo, los gatos tienen un tracto digestivo corto que no esté equipado para convertir grandes cantidades de carbohidratos, como materia vegetal, en energía útil. No pueden separar eficientemente la celulosa, un componente estructural en la vida vegetal, de la misma forma que lo hacen una vaca o un caballo.
Hipercarnívoros, mesocarnívoros e hipocarnívoros
Algunos animales comen carne, pero complementan sus dietas con diferentes grados de otras fuentes alimenticias, como las plantas y los hongos. Los carnívoros se pueden clasificar todavía más como hipercarnívoros, con al menos un 70% de sus dietas constituidas de carne animal, los mesocarnívoros, que consumen del 30 al 50% de sus dietas en carne animal o hipocarnívoros, que consumen 30% o menos de sus dietas como carne animal.
Referencias
- Northwestern University Qualitative Reasoning Group: What is a Carnivore? (¿Qué es un carnívoro?)
- Natura Pet: Cats and Dogs, Carnivores or Omnivores?; Nathaniel Fastinger (Perros y gatos, ¿carnívoros u omnívoros?)
- Colorado State University: Dental Anatomy of Cats; R. Bowen (Anatomía dental de los gatos)
- Cornell University College of Veterinary Medicine: Feeding Your Cat (Alimentando a tu gato)
Sobre el autor
Lucas Lalonde has been a freelance writer since 2007. His topics of expertise include nutrition, weightlifting, graphic design and Internet marketing. His work has appeared online and in south Louisiana newspapers, including the "Teche News" and the "Vermilion." Lalonde holds a bachelor's degree in English from the University of Louisiana at Lafayette.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images