¿Qué hacer con la antracnosis en los tomates?
Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Las plantas de tomate que son atacadas por plagas u otros trastornos foliares son especialmente propensas a la infección. La antracnosis es una enfermedad grave del tomate que afecta principalmente a la fruta madura. Las prácticas de gestión en plantas saludables incluyen la identificación oportuna y el control de enfermedades como la antracnosis.
Agente causal
La antracnosis afecta a la fruta madura. El trastorno por hongos es causado por un número de hongos de Colletotrichum coccodes, a saber, C.. coccodes. Si no se controla a tiempo, la enfermedad puede pudrir un cultivo completo pasados uno pocos días desde la infección en condiciones atmosféricas óptimas.
Condiciones favorables
El hongo causante de la enfermedad es activo en 68 (20º) a 75 (23º) grados Fahrenheit. El organismo pasa el invierno en los escombros del suelo, entre semillas infectadas y alrededor de la planta. Mantener el área de la planta limpio de malezas y escombros ayuda a reducir las posibilidades de infección. Las esporas de hongos son transmitidas por las lluvias de la primavera y el riego por aspersión. Los períodos prolongados de humedad en la fruta y el desarrollo del follaje favorecen la enfermedad.
Síntomas
La antracnosis del tomate comienza con la aparición de manchas pequeñas, redondas y hundidas y empapadas de agua, que siguen aumentando gradualmente en diámetro y profundidad. Los puntos comienzan a aparecer dentro de los seis días de la infección. El área central de la legión empieza a oscurecerse mostrando pequeños cuerpos fructíferos oscuros o estructuras reproductivas del hongo. Las lesiones se fusionan para crear grandes áreas podridas y la fruta entera es cariada, acogiendo pestes secundarias. La fruta inmadura infectada revela síntomas al madurar.
Control
Planta tomates en un suelo bien drenado y práctica la rotación de cultivos para minimizar el crecimiento de hongos en el suelo. Evita el uso de riego por aspersión a medida que el follaje húmedo es susceptible a numerosos trastornos foliares. Inicia el uso de fungicidas tan pronto como aparezcan los primeros síntomas en el fruto. No dejes que la fruta madura madure demasiado en la planta. Utiliza semillas certificadas,resistentes a la enfermedad. Los fungicidas recomendados incluyen mancozeb, boscalida, clorotalonil, azoxistrobina y piraclostrobina.
Referencias
- Extensión de la universidad de Missouri: Cultivar tomates de jardín; David H. Trinklein; Abril de 2010
- Extensión de la cooperativa Cornell: Antracnosis del tomate; Helene R. Dillard
- Extensión de la universidad del estado de Ohio; Antracnosis del tomate; Richard M. Riedel, Sally A. Miller, Randall C. Rowe; 1996
Sobre el autor
Irum Sarfaraz is a freelance writer with over 20 years of nonfiction writing experience in newspaper op-eds and magazine writing, book editing, translating and research writing. Sarfaraz is originally from Pakistan and has been published in both American and Pakistani newspapers and magazines. She holds a Bachelor of Arts in English literature, and diplomas in nonfiction writing.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images