Más artículos
Cómo buscar la fecha en la que debo acudir a la corte en línea

US Supreme Court image by dwight9592 from Fotolia.com
Cualquier caso judicial pendiente en tu contra es un asunto serio y faltar a tu cita en la corte sólo se sumará a tus problemas, tal vez incluso en la forma de una orden de arresto. Dependiendo de la cantidad de información que tengas sobre el caso, puedes rastrear la fecha de tu cita en la corte en línea en unos pocos pasos o minutos por teléfono.
Instrucciones
Step 1
Averigua la jurisdicción en que tu caso ha sido archivado. Ésta es el condado donde el crimen ha tenido lugar. Debes saber si tu caso está en los tribunales de distrito o en el tribunal superior; también puede estar en la corte de la ciudad, o incluso en la corte del distrito federal.
Step 2
Averigua tu número de caso. Esta es una de las mejores herramientas que puedes utilizar para buscar la fecha de tu cita en la corte. El número de caso se puede obtener de un informe de la policía o de la corte en la cual está siendo juzgado el caso. Estos números pueden ser muy largos y pueden ser diferentes para cada jurisdicción.
Step 3
Llama a la corte en la que ha sido archivado tu caso. Si sabes qué juez preside tu caso, llama a su oficina y habla con su asistente; el asistente debe tener acceso a los documentos de la corte y será capaz de buscar la fecha y hora de tu cita, con tu número de caso o con tu nombre.
Step 4
Verifica la fecha de la cita en la corte a través de la página web del tribunal. Buscarla por número de caso será probablemente la manera más rápida; también puedes buscar por nombre y apellido.
Step 5
Ponte en contacto con uno de los abogados que trabajen en el caso. Ya sea que hayas contratado a un abogado o que el tribunal te haya proporcionado con uno, él o su asistente deben tener información sobre tu fecha de cita en la corte. El fiscal que esté tratando tu caso también tendrá la información; su número de teléfono debería estar disponible en la página web de la jurisdicción a la que representa.
Más artículos
Cómo revisar si existen órdenes de arresto activas→

Cómo averiguar cual fue la sentencia de una persona que fue condenada a después de ser declarada culpable →

Cómo averiguar si se ha dictado una orden judicial en tu contra→
Cómo presentar una apelación en una sentencia de juez→

Cómo presentar una demanda civil sin un abogado→

¿Cómo certificar copias?→

Referencias
Advertencias
- Trata de conocer siempre cuál es tu fecha de cita en la corte para evitar una orden de arresto.
Sobre el autor
Charles Poole holds a Bachelor of Arts in creative writing from Appalachian State University. He started freelancing in college for local publications in Boone, N.C. and is continuing his career through online freelancing with a specialization in affiliate marketing, blogging and SEO.
Créditos fotográficos
US Supreme Court image by dwight9592 from Fotolia.com