La calabaza como desparasitante para los perros
pumpkin image by Maria Brzostowska from Fotolia.com
Cuando los gusanos intestinales toman como residencia el tracto digestivo de un perro, interrumpen la habilidad de su cuerpo para absorber los nutrientes. Esto produce enfermedades en cualquier perro, pero además genera un riesgo especial para los cachorros, que son más propensos a contraer gusanos intestinales. Para el dueño de la mascota que quiere combatir este problema naturalmente, las semillas de calabaza pueden actuar como desparasitante.
Peligros de los gusanos intestinales
Los gusanos intestinales son endoparásitos. Lastiman al perro al alimentarse de los nutrientes que produce su cuerpo sin proporcionar nada a cambio. En algunos casos, se comen las paredes intestinales. Un perro se puede infectar de gusanos al comer animales infectados o tierra, tocando tierra infectada o a través del útero o la leche de su madre. Los gusanos intestinales más comunes son las tenias, anquilostomas, ascárides y tricocéfalos.
Diagnóstico
Si tu perro vomita, tose, está letárgico, tiene diarrea, poco apetito o un abdomen distendido, es razonable sospechar que tenga gusanos intestinales. Unos restos pequeños, parecidos a semillas blancas alrededor del ano del perro pueden indicar tenias. Los nematodos son difíciles de ver, a pesar de que pueden ser similares al espagueti en el vómito o las heces. Los tricocéfalos y los anquilostomas son prácticamente invisibles para el ojo. Un veterinario puede examinar la materia fecal bajo un microscopio para buscar huevos de gusano, pero estos pueden no estar presentes si tu perro está infectado.
Cómo funciona la calabaza
Por siglos los norteamericanos han usado las semillas de calabaza para tratar los gusanos intestinales en las personas. Estas semillas ofrecen una manera segura y natural para tratar a tu perro. Contienen un aminoácido llamado cucurbitacina, el cual debilita a los gusanos intestinales. Con dosis repetidas, los gusanos mueren y son expulsados por el cuerpo. La evidencia sugiere que los perros pueden comer semillas de calabaza sin tener los efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos que puedan estar tomando.
Recomendaciones para el consumo
Las semillas de calabaza eliminan los gusanos intestinales más efectivamente cuando están en un terreno fresco. Esto significa que tienes que moler las semillas inmediatamente antes de administrárselas a tu perro. Las dosis recomendadas son de 60 gramos para perros pequeños y de 500 gramos para perros grandes, dadas tres veces al día. Las semillas pueden administrarse directamente al perro o añadirse en una comida húmeda o seca. Tienen que darse hasta que los gusanos intestinales se hayan ido.
Otros beneficios
Las semillas de calabaza proporcionan beneficios para la salud de tu perro, además de deshacerse de los gusanos intestinales. Contienen proteínas, fibras, aminoácidos, vitaminas B3 y B9, y minerales, como el potasio, el cobre, el zinc, el hierro, el calcio, el magnesio y el fósforo. Una comida como ésta, rica en nutrientes, es benéfica para tu perro en cualquier ocasión. Sin embargo, después de una infección de gusanos intestinales, las semillas de calabaza son especialmente buenas para reponer los nutrientes que tu perro pueda haber perdido.
Referencias
- Long Beach Animal Hospital: Internal Parasites (Worms) (Hospital para Animales de Long Beach: Parásitos internos [Gusanos])
- The Earthlife Web: Gordon's Entomological Glossary (Glosario entomológico de Gordon)
- The Daily Puppy: How Do Pumpkin Seeds Kill Dog Tapeworms? (¿Cómo hacen las semillas de calabaza para matar las tenias en los perros?)
Créditos fotográficos
pumpkin image by Maria Brzostowska from Fotolia.com