Cómo calcular la declinación magnética

map and compass image by Warren Millar from Fotolia.com
La declinación magnética es el ángulo comprendido entre el campo magnético local y el norte verdadero geográfico. Una brújula apunta hacia el norte magnético, que a diferencia del norte verdadero, es una dirección constantemente cambiante que varía en los diferentes puntos de la Tierra. Conocer la declinación magnética de un área permite corregir la brújula para que puedan comprenderse los mapas con exactitud.
None
El ángulo de declinación varía en todo el mundo y cambia constantemente. Esto hace que los recursos informáticos sean el modo más fácil y preciso para encontrar la declinación de un área específica. La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (AOAN) tiene una calculadora de declinación en su sitio Web. Cuando uses este sitio para buscar la declinación, aparecerá la calculadora. Ingresa el código postal o la latitud y longitud del área para la cual necesitas calcular la declinación. Presiona el botón “computar declinación” para obtener tu respuesta. Esta calculadora te dirá no solamente la declinación actual sino también cuánto cambia su valor cada año.
El extremo inferior izquierdo de los mapas topográficos USGS tiene un diagrama que muestra la declinación magnética del área. El diagrama consiste en tres líneas: una con una estrella arriba, otra con las letras “MN” arriba y la tercera con las letras “GN” arriba. Para hallar la declinación, solamente necesitas concentrarte en las primeras dos. La línea con la estrella arriba representa el norte verdadero. La línea etiquetada MN muestra el ángulo del norte verdadero. A los lados de esta línea hay un conjunto numérico en grados; ésta es la declinación magnética del área. En otras palabras, si una brújula se coloca sobre el mapa con 15 grados de declinación Este, la aguja apuntará 15 grados al Este alejándose del norte verdadero geográfico.
Una carta Isogónica representa el campo magnético de la Tierra mediante líneas sobre un área geográfica. Cada línea representa el campo magnético y está marcada con su declinación. Al buscar un área en la carta Isogónica mediante la latitud y longitud puedes hallar una declinación magnética aproximada para ese área. El USGS tiene esos mapas en su sitio Web para descargar o imprimir.
Referencias
Advertencias
- El diagrama que muestra la declinación magnética en un mapa topográfico también indica el año en el cual se midió la declinación. Si el mapa no es reciente, asegura obtener uno nuevo o averigua cuánto cambió la declinación para compensarla en tu navegación.
Sobre el autor
Peter Coyle is a writer and traveler. His work, including both fiction and nonfiction, has appeared in several publications across the United States. Coyle holds a B.A. in journalism.
Créditos fotográficos
map and compass image by Warren Millar from Fotolia.com