Cómo calcular una instalación eléctrica

Wiki Commons
Los electricistas se encargan de la instalación de cables, la iluminación, los tomacorrientes y otros componentes eléctricos necesarios en los hogares y las empresas. Antes de que un electricista sea contratado, suele preparar un presupuesto indicando cuál será el costo del proyecto. Una estimación eléctrica representa el total de los costos de materiales, la mano de obra, los gastos generales y la ganancia y suele estar acompañado de una lista de los trabajos incluidos en el precio. Debido a la complejidad de los sistemas eléctricos, se necesita tener algunos conocimientos básicos y experiencia en este campo para preparar un presupuesto exacto.
Step 1
Comienza revisando todos los planos de la construcción antes de empezar. Los trazados eléctricos están a menudo llenos de símbolos e información del cableado. Consultando los planes arquitectónicos en primer lugar, vas a comprender mejor la función deseada para ese espacio. Esto te permitirá crear un presupuesto más preciso.
Step 2
Revisa los planos eléctricos. Realiza una lista de materiales para cada sistema eléctrico. Esto implica contar la cantidad y el tipo de cada uno de los materiales necesarios. En una instalación eléctrica, por ejemplo, necesitarás contar el número y el tipo de tableros eléctricos, el número de interruptores, la longitud del cableado y de los tubos y el número y la localización de los enchufes. Envía esas cantidades a los diversos proveedores de materiales para obtener precios unitarios. Repite este proceso para todos los sistemas, incluyendo la iluminación, las conexiones mecánicas y cualquier otro tipo de trabajo aplicable a tu proyecto.
Step 3
Calcula los costos de la mano de obra. Determina cuántas horas necesitarás para realizar cada tipo de instalación, luego multiplica este número por el promedio del salario de tus empleados. Incluye la supervisión, los técnicos y los obreros, según sea necesario.
Step 4
Determina si hay que realizar alguna tarea eléctrica al aire libre o subterránea. Este trabajo puede ser mostrado en el plano o en los dibujos del paisaje y es fácil perderse cuando estás acostumbrado a trabajar sin los planos eléctricos. Busca los requisitos de expansión de los servicios eléctricos e iluminación al aire libre y agrega el costo de esta tarea a tu precio.
Step 5
Solicita los precios de los subcontratistas de cualquier especialidad. Esto incluye los controles de temperatura, la alarma contra incendios y los sistemas de comunicación. Envía una copia de los planos y las especificaciones pertinentes a estas empresas, asegurándote de obtener los precios de cualquier trabajo que no planeas realizar usando tu propio personal.
Step 6
Incluye los gastos de los permisos eléctricos. Las tarifas se basan en el número de disyuntores o circuitos que se añaden a la tarea. En proyectos grandes, esto puede agregar miles de dólares a los costos. Utiliza las tasas de los permisos en tu ciudad o condado para calcular este costo.
Step 7
Lee las condiciones generales en el libro de las especificaciones y en las instrucciones de licitación, según corresponda. Ellos suelen contener información que puede afectar considerablemente tu precio. Busca información sobre la escala salarial, el trabajo nocturno, el trabajo en espacios ocupados y las primas por bonos o requisitos. Incluye el costo de estos elementos en tu precio.
Step 8
Prepara tu presupuesto. Incluye todos los costos calculados en los Pasos 1 a 7, así como una tasa o porcentaje de gastos generales y ganancias. Especifica qué tipo de trabajo está incluido o excluido e indica si está incluido el impuesto sobre las ventas en ese número.
Más artículos
¿Cómo hacer una oferta en un trabajo de contratista?→

Cómo medir el rendimiento de un intercambiador de calor →

El salario de un técnico de instalación de servicios satelitales→

Cuánto gana un electricista por hora→

Deberes de un ayudante de electricista→

Cómo calcular el costo total de fabricación en contabilidad →

Referencias
Consejos
- Revisa tu trabajo. Divide el precio estimado por el número total de pies cuadrados en el trabajo. Compara el costo por pie cuadrado con los trabajos similares que realizaste anteriormente. Esta prueba suele hacerte saber si realizaste un error de cálculo importante.
Sobre el autor
Emily Beach works in the commercial construction industry in Maryland. She received her LEED accreditation from the U.S. Green Building Council in 2008 and is in the process of working towards an Architectural Hardware Consultant certification from the Door and Hardware Institute. She received a bachelor's degree in economics and management from Goucher College in Towson, Maryland.
Créditos fotográficos
Wiki Commons