Cambios psicológicos en adolescentes

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
La adolescencia es la etapa final de crecimiento y desarrollo antes de la edad adulta. Estos años están cargados de muchos cambios significativos, que van desde la transformación física y el crecimiento a los cambios psicológicos, tales como el aumento de la conciencia de sí mismo y un sentido más concreto de sí. A veces, los adolescentes luchan con estos cambios psicológicos y pueden desarrollar conductas inadaptadas y patrones de pensamiento, tales como una baja autoestima o depresión. Educarte acerca de los cambios psicológicos normales de la adolescencia puede ayudarte a apoyar el desarrollo mental y emocional de tu hijo.
Sentido del si mismo

Ryan McVay/Lifesize/Getty Images
Uno de los principales cambios psicológicos durante la adolescencia es el establecimiento de un sentido coherente del yo y de la identidad. Los adolescentes luchan por encontrar su lugar en el mundo y podrían probarse una variedad de sombreros para ver exactamente dónde encajan. Ellos pueden estar influenciados por sus compañeros, sus familiares o su cultura. Los adolescentes se expresarán de diferentes maneras para averiguar quiénes son. Pueden vestirse de manera diferente, pasar el rato con diferentes grupos de amigos, salir con una variedad de personas o parecer preocupados por lo que otros piensan en un intento de ver qué sombrero les sienta mejor.
Emociones cambiantes

James Woodson/Digital Vision/Getty Images
Los cambios emocionales en los adolescentes son notables. Muchos adolescentes suelen mostrar una gama de emociones en un período relativamente corto. Esto puede deberse al estrés, a los cambios hormonales o a las inquietudes sociales, pero en la mayoría de los adolescentes, esto es normal. Alrededor del 5 al 15 por ciento de los adolescentes experimentan confusión emocional extrema, de acuerdo con Raising Children Network. Los adolescentes podrían actuar de manera más imprevisible o experimentar mayores altibajos, pareciendo felices en un momento y de mal humor o huraños al siguiente. Los adolescentes también son más conscientes y se preocupan más por la aprobación de sus compañeros. Pueden enojarse, estar retraídos, irritables o deprimidos cuando son rechazados por otros.
Independencia
Otro de los cambios psicológicos en la adolescencia es la necesidad de una mayor independencia, de acuerdo con el sitio Web Kids Health. Sentirás como si tuvieras encontronazos con tu hijo o si constantemente fuera una lucha de poder. Los padres o miembros de la familia a menudo se preocupan cuando su hijo se aleja o parece rechazar su ayuda o consejo, pero esto es una parte normal de la tarea psicológica conocida como la separación o individuación. La separación-individuación significa que tu hijo necesita alejarse del nido para salir y encontrarse a si mismo. Relajarte y dejar que tu hijo exprese sus opiniones y tome sus propias decisiones, dentro de límites razonables, puede ayudar a reducir la tensión y a que tu adolescente sienta un mayor sentido de independencia.
Aumento de la empatía
En el desarrollo normal, los adolescentes suelen adquirir un mayor sentido de empatía. Empatía significa que tu adolescente muestra una mayor preocupación y capacidad para relacionarse con las emociones y las luchas de los demás. Este es uno de los cambios psicológicos más importantes de la adolescencia, dice Joe Lewis del Yale-New Haven Teachers Institute. A diferencia de la primera infancia, cuando los niños son más egocéntricos y están más preocupados por la auto-gratificación, los adolescentes suelen sentirse más cómodos dando y cuidando a los demás.
Referencias
- Raising Children Network: Social and Emotional Changes in Adolescence (Cambios emocionales y sociales en los adolescentes)
- Kids Health: A Parent's Guide to Surviving the Teen Years (Una guía para padres para sobrevivir a los años de la adolescencia)
- Yale-New Haven Teachers Institute: The Physiological and Psychological Development of the Adolescent (El desarrollo psicológico y psicosocial del adolescente)
Sobre el autor
Ashley Miller is a licensed social worker, psychotherapist, certified Reiki practitioner, yoga enthusiast and aromatherapist. She has also worked as an employee assistance program counselor and a substance-abuse professional. Miller holds a Master of Social Work and has extensive training in mental health diagnosis, as well as child and adolescent psychotherapy. She also has a bachelor's degree in music.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images