Cómo catalogar una biblioteca casera
tempe.gov
Si eres como la mayoría de las personas, lo más seguro es que no tengas una biblioteca en casa. Para que tu colección de libros sea más organizada y de mayor utilidad, debes catalogarlos. Al hacerlo, es más fácil mantenerte al tanto de cuántos tienes y cuáles son tus favoritos.
Cómo catalogar los libros en casa
Step 1
Reúne los libros que deseas catalogar y decide cómo te gustaría organizarlos. Puede ser por autor, por título o por género.
Step 2
Separa y apila los libros según como hayas decidido clasificarlos. Cada pila tendrá una letra asignada. Por ejemplo, si estás clasificando por autor, escoge la primera letra del apellido, "W" para Walker; para clasificarlos por título escoge la primera letra, "C" para El Color Púrpura; si es por género la clasificación, separa las pilas en ficción, misterio, romance, historia, o cualquier otro género en tu colección.
Step 3
Crea un documento en tu computadora personal, haciendo un listado de los libros basado en cómo los organizaste. Por ejemplo, si están organizados por autor, empezarás listando los libros desde la A hasta la Z. Incluye información de cada uno en el documento que te pueda servir para tu sistema de catálogo. Por ejemplo, autor, título y fecha de publicación. Puedes incluir también la fecha en la que el libro fue añadido a tu colección (si la sabes). Guarda el documento en el disco duro, y en otra ubicación, como en una memoria USB o un CD.
Step 4
Arregla los libros, utilizando el documento que creaste como guía y organízalos en orden en las estanterías. Saca de la colección y del documento los libros que sabes que no volverás a leer. Dona los que no quieres a alguna biblioteca local o a alguna obra de caridad.
Step 5
Añade los nuevos libros que adquieras en el documento creado en el computador antes de ubicarlos en la estantería correspondiente. Esto mantendrá tus libros organizados, además de ayudarte a encontrar fácilmente algún titulo en particular cuando lo necesites.
Más artículos
Cómo recalentar crepes en el microondas →
Cómo usar correctamente las pestañas para carpetas colgantes→
Actividades para que los niños se orienten en una biblioteca→
Cómo diseñas tus propias invitaciones para tu cumpleaños 18→
¿Cuánto ganan los ilustradores?→
Cómo citar la poesía de Aristóteles en el estilo APA→
Sobre el autor
Andrea Smo is an Indiana-based freelance writer who has recently obtained her license in secondary education. Her Bachelor's degree is from Indiana University in journalism with a minor in women's studies. She has been freelance writing since 2005.
Créditos fotográficos
tempe.gov