Más artículos
- Consejos útiles para prevenir incendios en tu lugar de trabajo
- La seguridad de dejar de una estufa eléctrica prendida toda la noche
- Niños jugando con fuego: responsabilidades de los padres
- Razones para nunca usar agua en fuego por gas, aceite, grasa o por electricidad
- Lista de líquidos inflamables dentro de casa
Causas comunes de incendios de hornos

Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images
Los incendios en las cocinas son los tipos de fuego más comunes en las casas y la mayoría son provocados por cocinar, de acuerdo con el escritor Luke Mullins de U.S News & World Report. Tu estufa y horno son dos fuentes potenciales grandes de incendios ya que generan calor con gas y electricidad. Los incendios por horno pasan por una variedad de razones relacionadas con la cocina, limpieza e incluso por la condición del aparato.
Observación
Nunca dejes algo horneando sin controlarlo de forma regular. Varios incendios pasan cuando alguien enciende el aparato, deja algo cocinándose y deja la cocina o incluso la casa por un largo período de tiempo. Apaga el horno si no puedes vigilarlo mientras se hornea algo y termina de cocinarlo más tarde.
Falta de limpieza
Los incendios por horno pasan debido a la acumulación de grasa y otros bio-productos de la cocina si no lo limpias de manera regular o no haces un trabajo profundo. Incluso el polvo puede provocar un fuego en el horno si se acumula lo suficiente, de acuerdo con el Departamento de Incendios de Garden Grove. Limpia tu horno de forma regular, especialmente si derramas algo o la comida hierve en el interior y utiliza sólo productos adecuados para su limpieza.
Uso incorrecto
Los hornos están diseñados para cocinar comida y utilizarlos para otros propósitos puede conducir a incendios. Nunca utilices un horno como una forma de calentar tu casa si tu calentador no está funcionando, advierte el Departamento de Incendios de Garden Grove y nunca seques materiales con combustible dentro. No lo utilices para almacenar artículos inflamables cuando no vayas a cocinar y retira otros artículos almacenados como ollas, sartenes y artículos para cocinar cuando utilices tu horno. Hornea sólo con bandejas y otros utensilios aprobados para utilizar dentro del horno.
Mal funcionamiento
Los hornos pueden tener un mal funcionamiento y empezar un incendio, especialmente si son viejos, no los mantienes correctamente o los dañas. Los hornos eléctricos tienen elementos de calor que pueden provocar un fuego mientras los modelos de gas pueden desarrollar fugas que pueden conducir a explosiones. Apaga tu horno eléctrico si ves chispas o si no funciona correctamente. Llama inmediatamente a la empresa de servicios públicos si hueles gas que pueda indicar una fuga alrededor del horno o estufa, aconseja el Departamento de Incendios de Garden Grove.
Consideraciones
Nunca abras la puerta del horno si ves fuego dentro, advierte U.S Fire Administration. De otro modo, las llamas podrían quemarte potencialmente, encender tu ropa o esparcirse al exterior del aparato. Apaga el fuego y ve si se apaga por si mismo. Utiliza un extintor de fuego si las llamas se esparcen al exterior del horno a través de la parte superior, laterales o parte inferior. Sal de la casa y llama al departamento de incendios si no tienes un extintor o no puedes apagar el fuego tú mismo. Siempre ten una persona de reparaciones que evalúe tu horno después del incendio, ya que es probable que tengas que repararlo o reemplazarlo.
Referencias
Sobre el autor
Based in Kissimmee, Fla., Barb Nefer is a freelance writer with over 20 years of experience. She is a mental health counselor, finance coach and travel agency owner. Her work has appeared in such magazines as "The Writer" and "Grit" and she authored the book, "So You Want to Be a Counselor."
Créditos fotográficos
Hemera Technologies/AbleStock.com/Getty Images