Cinco conductas éticas para los maestros

Comstock Images/Comstock/Getty Images
Los profesores destacan como modelos para sus estudiantes y, como tales, deben comportarse de acuerdo a un estricto código de ética. Si bien los maestros pueden adaptar su código para incluir toda la gama de sus creencias éticas, deben entender que hay cinco comportamientos éticos fundamentales que son esenciales para su posición.
Devoción
Como maestro, deberás sentirte conducido a fomentar la educación de tus estudiantes. Necesitas proporcionar un ambiente seguro y educativo para tus estudiantes, para que puedan crecer y convertirse en adultos bien formados que tienen el potencial de ser. Debes entender que todos los niños tienen la capacidad de aprender y debes ser paciente cuando te das cuenta de ciertos estudiantes que luchan con el material del curso. Pon el bienestar de tus estudiantes por encima de todo y dedícate a ellos y a tu profesión.
Neutralidad
Sin duda, hablarás de temas delicados con los alumnos, incluidos los acontecimientos actuales y controversias históricas. Está bien tener tu propia opinión sobre un asunto, pero debes permitir que los niños lleguen a sus propias conclusiones. Divulga toda la información sobre un tema, incluida la información que va en contra de tus creencias personales. Lo mismo ocurre con los asuntos de la política escolar. Si tu escuela anuncia un cambio en la política, explícaselas a los niños pero deja de lado tus opiniones personales.
Respeto
Te encontrarás con estudiantes de una amplia gama de orígenes raciales, económicos y religiosos. Cuando entran en el aula, sin embargo, tienen una cosa en común: son los alumnos. Respeta sus creencias personales y la diversidad. No discrimines a un estudiante por sus creencias o de apariencia. No permitas la intolerancia de tus estudiantes hacia cualquier estudiante. Muestra respeto por la diversidad del mundo y tus estudiantes seguirán tu ejemplo.
Comportamiento profesional
Tu vida sigue fuera del trabajo, pero es necesario crear una línea sólida de separación entre lo que sucede en el trabajo y lo que ocurre en casa. No reveles información personal sobre tu vida en el hogar, y no reveles información personal acerca de las vidas de tus estudiantes en casa. Mantén un cierto nivel de profesionalismo con otros profesores también. Por ejemplo, si aprendes algo privado de uno de tus colegas, no lo compartas con nadie dentro o fuera de la escuela.
Honestidad e integridad
Debes dar un buen ejemplo para los estudiantes conduciéndote con honestidad en todo momento. Esto significa que debes corregir exámenes, registrar todos tus gastos con precisión, y nunca utilizar tu posición como educador para manipular a los demás.
Más artículos
Cómo escribir tu filosofía personal acerca de la educación infantil→

¿Qué aptitudes se necesitan para convertirse en maestro?→

Cómo aplicar disciplina con dignidad en el salón de clases→

Cosas positivas que puedes escribir en una evaluación de rendimiento→

Cómo limpiar metal niquelado→

Código de conducta para padres separados →

Referencias
- University of Hawai'i Community Colleges Policy: Declaración sobre Ética Profesional (Facultad), julio 2006
- New York State Education Department: Código de Ética; julio 2011
- Association of American Educators: Código de Ética para Educadores
- Idaho Department of Education: Código de Ética para Educadores Profesionales de Idaho
Sobre el autor
Shae Hazelton is a professional writer whose articles are published on various websites. Her topics of expertise include art history, auto repair, computer science, journalism, home economics, woodworking, financial management, medical pathology and creative crafts. Hazelton is working on her own novel and comic strip while she works as a part-time writer and full time Medical Coding student.
Créditos fotográficos
Comstock Images/Comstock/Getty Images