¿Qué es el Código Conducta Ética NAEYC en la infancia temprana?
little preschooler image by Renata Osinska from Fotolia.com
El cuidado y la educación de los niños es una responsabilidad impresionante, llena de momentos desafiantes y elecciones difíciles. Los maestros de preescolar y jardín de infantes, así como en las guarderías, lidian con muchos problemas y consideraciones que pueden desafiar a sus conciencias. La Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños de los Estados Unidos (NAEYC, por sus siglas en inglés), en sus más de 80 años de desarrollo y apoyo a la educación de la primera infancia, ha desarrollado un modelo de ética en la que los educadores pueden confiar.
Sabiduría colectiva
La educación de los niños pequeños es tanto un arte como una ciencia. La NAEYC cree que la forma de tratar a los niños es más importante que cualquier plan de estudios o proyecto que puedas ofrecerles. Las creencias y los principios fundamentales de las personas que fueron pioneras en el campo de la educación infantil han sido recopiladas y refinadas en un documento que elabora su visión. Sigue siendo revisado y actualizado con la sabiduría colectiva de los miembros de NAEYC para dar cuenta de situaciones nuevas en un mundo en constante cambio. La NAEYC ofrece membresía a cualquier persona que se preocupe por la educación de la primera infancia, por lo que el Código de Conducta Ética proviene tanto de especialistas altamente calificados, así como aquellos que tienen más experiencia y cuidado que títulos.
Responsabilidades con los niños
El enfoque de la NAEYC se centra alrededor de la responsabilidad con los niños. El código insta a los educadores a poner primero los intereses del niño y darse cuenta de la importante función que desempeñan en la vida de los niños pequeños. Ésto se manifiesta de muchas formas, incluso en su manera de abordar la educación misma, evitando todo lo que pueda ser considerado degradante para un niño, reportando el abuso infantil y la protección de la seguridad física y emocional de los niños. El código también exige a los maestros y profesionales del cuidado infantil colaborar con los padres y cualquier otra persona relevante en la vida de los niños para informar, tomar decisiones y trabajar por su bienestar.
Responsabilidades con los padres
Ser padre es un trabajo difícil e incluso los más capacitados y listos necesitan ayuda. Los maestros y los profesionales de cuidado infantil juegan un papel fundamental en el desarrollo del niño y, de acuerdo con el código, deben actuar como guías y socios de los padres y tutores. Los educadores de la primera infancia tienen la responsabilidad de colaborar y consultar con los padres, además de respetar sus métodos de educación, especialmente en las prácticas y creencias religiosas y culturales. Cuando los educadores tienen preocupaciones acerca de un niño, ellos tienen la responsabilidad de hablar de ello con los padres y tutores para informar y trabajar con ellos para su bien.
Responsabilidades a la comunidad
La ética a menudo se torna en estándares de profesionalismo. La NAEYC es un grupo que promueve los intereses de su industria y aboga por la promoción de la educación de la primera infancia. Por lo tanto, el Código de Conducta Ética aborda el papel que los educadores de la primera infancia deben desempeñar en la comunidad, que incluye la oferta de programas educativos útiles, crianza positiva y dónde y con quién trabajan. Entre muchas cosas, el código señala que los educadores deben conocer más a la comunidad y promover la comprensión de la educación de la primera infancia, su dirección y las nuevas investigaciones y hallazgos. Los educadores también deben desempeñar un papel activo en la formación y funcionamiento de las políticas que apoyen a la educación de la primera infancia, así como grupos de presión contra las políticas que planteen una amenaza a los mejores intereses de los niños.
Más artículos
Descripción del trabajo de cuidado de niños→
Características de las relaciones entre hermanos→
Cómo era la educación de los niños durante la Edad Media→
Influencias culturales en el desarrollo cognitivo →
La responsabilidad de padres de niños con problemas de aprendizaje→
¿Los niños están seguros al entrar a la escuela?→
Referencias
- Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños de los Estados Unidos: Sobre el NAEYC
- Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños de los Estados Unidos: Código de Conducta Ética: Conversaciones con Stephanie Feeney y Peter Pizzolongo
- Universidad Estatal de Pensilvania: Ética: comprendiendo tus responsabilidades con los niños
Sobre el autor
Eric Feigenbaum started his career in print journalism, becoming editor-in-chief of "The Daily" of the University of Washington during college and afterward working at two major newspapers. He later did many print and Web projects including re-brandings for major companies and catalog production.
Créditos fotográficos
little preschooler image by Renata Osinska from Fotolia.com