Cómo actúan los jóvenes que sufren de abusos escolares

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
Los adolescentes que sufren de intimidación con frecuencia esconden sus emociones y las secuelas físicas con tal de evitar la vergüenza. Las víctimas del bullying son por lo general, jóvenes introvertidos y solitarios que son vistos como demasiado débiles para defenderse así mismos. Según Stopbullyng.gov, un sitio emitido por Department of Health and Human Services, algunas víctimas del bullying si llegan a defenderse y las víctimas no siempre cumplen con el perfil de niños frágiles que están a merced de los brabucones del salón.
Encuesta sobre la seguridad de los jóvenes en internet

Brand X Pictures/Brand X Pictures/Getty Images
Un inquietante el porcentaje de jóvenes que encuentran atemorizante entrar a sus computadoras cada día. 38 por ciento de las víctimas que sufren de intimidación por internet reportaron que con frecuencia les mandan mensajes por este medio muy agresivos o llenos de odio. Esta investigación se basa en una encuesta llamada "Second Youth Internet Safety Survey," que consistió en llamar a 1500 jóvenes al azar de entre 10 y 17 años. La encuesta demostró que los jóvenes que sufren de acoso en el internet, molestan a otros estudiantes como ellos. La encuesta tomó lugar entre Marzo y Junio del 2005. Los resultados fueron publicados en la revista pediátrica oficial de American Academy of Pediatrics. Durante Octubre del 2006.
Represalias

Digital Vision/Photodisc/Getty Images
De acuerdo con The National Crime Prevention Council los adolescentes agredidos con frecuencia sienten una ola intensa de emociones como enojo, miedo o humillación y esto puede conducir a que la víctima busque venganza con la persona o grupo que le hicieron la vida imposible. Solo un pequeño porcentaje de jóvenes afectados recurren a actos de violencia extremos, todo para expresar su ira contra sus compañeros y los chicos que lo molestan. En 12 de los 15 casos de tiroteos escolares de Estados Unidos, se encontró que el atacante era acosado por sus compañeros de escuela, según Stopbullying.org
Suicidio

Digital Vision/Digital Vision/Getty Images
Es probable que los medios de comunicación den una falsa impresión sobre el número de víctimas de bullying que terminan en suicidio. Pero la mayoría de los adolescentes no piensan en el suicidio como la mejor solución, aunque si se sientan más vulnerables y tengan etapas depresivas. Quizás algunos de estos jóvenes piensen en el suicidio pero en estos casos también involucran situaciones externas aparte del bullying como depresión, problemas familiares o historias traumáticas (como algún tipo de abuso). Esto sí puede influir en la decisión de un adolescente al quitarse la vida.
Consideraciones

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images
Los padres de los jóvenes afectados deben alentar a la víctima a que no caiga en provocaciones como golpes o empujones. Los provocadores se alimentan de la reacción que generen en la víctima y devolver los golpes puede mandar un mensaje erróneo y fomentar la violencia. Al usar la fuerza física para expresar enojo puede también ser muy peligroso porque nunca sabes como va a reaccionar el brabucón. No todos los adolescentes afectados reaccionan con violencia. Algunos pueden resguardarse en las drogas o el alcohol para canalizar el dolor, una señal es cuando se quedan mucho en casa o faltan a la escuela.
Más artículos
Los efectos del consumo de drogas en adolescentes →

Localización de nódulos linfáticos en el cuerpo humano→

Lista de delitos graves en Nueva York→

La influencia de los teléfonos celulares entre los jóvenes de 18 a 22 años→

Grupos sociales en las escuelas→

Los efectos de que los adolescentes crezcan en Internet→

Referencias
- Kids Health: Cyberbullying (Kids Health: Cyberbullying)
- Kids Health: Surviving Cyberbullying (Kids Health: sobreviviendo al cyberbulling)
- HealthyChildren.org: Cyberbullying (HealthyChildren.org: Cyberbullying)
- American Psychological Association: Beware of Cyberbullying (American Psychological Association: cuidado on el cyberbullying)
- Stopbullying.gov: Effects of Bullying (efectos)
- Stopbullying.gov: Risk Factors (Stopbullying.gov: reacciones)
- Cyberbullying Research Center: Cyberbullying, Identification, Prevention, and Response (centro de investigaciones de bulling)
- Kids Health: Dealing With Bullying (salud infantil: tratando con el bullying)
- ournal Pediatrics: Examining Characteristics and Associated Distress Related to...
Sobre el autor
Karen Hellesvig-Gaskell is a broadcast journalist who began writing professionally in 1980. Her writing focuses on parenting and health, and has appeared in “Spirituality & Health Magazine" and “Essential Wellness.” Hellesvig-Gaskell has worked with autistic children at the Fraser School in Minneapolis and as a child care assistant for toddlers and preschoolers at the International School of Minnesota, Eden Prairie.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images