Cómo ayudar a los adolescentes a sentirse más orgullosos de sí mismos

Andrew Olney/Photodisc/Getty Images
El orgullo es una cualidad que algunas veces es vista de forma negativa. Pero para los adolescentes, el orgullo es esa cualidad que hace que intenten ser mejores en el colegio, practiquen una actividad extracurricular y se esfuercen todos los días. Los adolescentes con baja autoestima algunas veces lidian con un bajo nivel de orgullo, lo que puede ser evidente en sus actividades diarias. Si a tu adolescente le hace falta orgullo en sí mismo, ayudarlo a ver sus verdaderos logros y establecer metas juntos puede ayudarlo a sentirse orgulloso de sí mismo, de sus talentos y del trabajo duro detrás de los frutos de su labor.
Concéntrate en el esfuerzo detrás de un logro, en vez de sólo en el logro en sí. Aunque elogiar el desempeño de tu adolescente en un partido de futbol puede hacer que se sienta bien, elogiar el tiempo que pasó practicando y cómo ha mejorado ayuda a que sienta orgullo por la idea de que él está a cargo de sus acciones y del resultado de estas acciones. Lo mismo puede decirse del trabajo en el colegio. Elogiar el estudio y el trabajo extra que tuvo que hacer para obtener una A pueden significar más que elogiar sólo su nota.
Establece metas con tu adolescente que sean tanto desafiantes como alcanzables. Establecer metas, como subir el promedio para el final del semestre o entrar al equipo de debates del colegio, le da a tu adolescente la oportunidad de elegir un plan de acción y ver su progreso en cada paso del camino. Esto le enseña que es capaz de lograr las cosas que quiere y a sentirse orgulloso por alcanzar sus metas.
Dale a tu adolescente oportunidades para experimentar la vida y diferentes circunstancias. Viajar, hacer trabajo voluntario e incluso pasar tiempo con tu familia puede ayudar a tu adolescente a aprender nuevas habilidades, tener nuevas experiencias y aumentar su autoestima basándose en estas experiencias. Revisa si hay oportunidades en tu comunidad para hacer trabajo voluntario a través del centro comunitario local y mira qué está disponible para adolescentes. Como un extra, el trabajo voluntario también hace que tu adolescente luzca más atractivo para las universidades y eventuales empleadores.
HealthyChildren.org sugiere pedir la opinión de tu adolescente. Solicitar su opinión sobre asuntos sociales, familiares o incluso políticos lo hacen sentir importante. También le da a tu adolescente la oportunidad de formar sus propios pensamientos y sentimientos sobre un tema y le muestra que estos pensamientos son importantes para ti, lo que impulsa su orgullo.
Muestra un comportamiento positivo y un alto grado de orgullo por ti mismo para establecer un buen ejemplo para tu adolescente. Aunque no debes ponerte encima de los otros, muestra que te sientes orgulloso por tu trabajo y por ti mismo cuidando tu apariencia física, tratando de esforzarte al máximo en tus tareas diarias y siendo un individuo confiado y feliz. Los adolescentes necesitan saber que se espera de ellos un comportamiento positivo, como que tengan confianza, indica el pediatra Kenneth Ginsburg en un artículo para Psychology Today. Si quieres hacer que tu adolescente sea orgulloso, establece un ejemplo y muestra cómo el orgullo puede afectar a tu vida diaria.
Más artículos
Cómo ser el mentor de un muchacho adolescente→

Cómo quitar betún de zapatos del cuero→

¿Cómo aplicarías la teoría de la equidad en la evaluación de desempeño?→

Cómo ser Miss Simpatía→

Cómo aplicar disciplina con dignidad en el salón de clases→

Cómo afecta la actitud de los empleados a la productividad de la empresa→

Referencias
- HealthyChildren.org: Ways To Build Your Teenager’s Self-Esteem (Formas de desarrollar el autoestima de tu adolescente)
- Psychology Today: Teens Need to Know Positive Behavior Is "Normal" and Expected (Los adolescentes necesitan saber que el comportamiento positivo es lo "normal" y esperado)
- FamilyDoctor.org: For Kids & Teens: The Story on Self-Esteem (Para niños y adolescentes: La historia del autoestima)
Sobre el autor
Kay Ireland specializes in health, fitness and lifestyle topics. She is a support worker in the neonatal intensive care and antepartum units of her local hospital and recently became a certified group fitness instructor.
Créditos fotográficos
Andrew Olney/Photodisc/Getty Images