Cómo criar a un adolescente emo

Elige tus batallas cuando se trata del estilo de vestir de tu hijo.

Photos.com/Photos.com/Getty Images

Los adolescentes emo llevan este nombre debido al tipo de música que prefieren, llamado rock emotivo. Tu adolescente emo puede escuchar música que tu encuentras triste o emocional mientras tiene una tendencia al retraimiento y a vestir ropa oscura. Aunque seguir un estilo de vida emo no es una causa automática de preocupación, debes observar señales de advertencia de que su hijo esté más que simplemente identificado con un estilo emo, sino que esté sufriendo una fobia social o depresión.

Evita saltar a las conclusiones acerca del nuevo estilo y pasatiempos de tu adolescente. Simplemente disfrutar la música emo y la moda no significa automáticamente que tu adolescente está deprimido o enojado. Los adolescentes son emocionales por naturaleza, así que un estilo emo puede ser una expresión externa de cómo se siente en ese momento. Puede ser una fase de corta duración.

Comunícate con tu adolescente para detectar cualquier problema como la depresión, fobias o que esté siendo víctima de bully. Formula las preguntas correctas. Preguntar "¿Has tenido un buen día?" sólo consigue una respuesta de sí o no. Preguntar "¿Quiénes son tus mejores amigos en la escuela?" y "¿cuáles fueron las mejores y las peores partes de tu día?" obtiene que tu adolescente hable y se comunique contigo.

Elige tus batallas cuando se trata del estilo de vestir de tu adolescente. Los adolescentes emo algunas veces usan la ropa y el cabello oscuro para que coincida con su persona. Mientras que tu puedes no amar el color negro en el cabello o la banda estampada en la playera de tu hijo, recuerda que tu orientación y tus límites son más efectivos cuando no son un sonido persistente para tu hijo. Mantén la paz con su ropa y tu hijo puede ser más propenso a escucharte sobre el trabajo escolar, el toque de queda o incluso acudir a ti si necesita hablar.

Establece límites para qué está o no bien cuando se trata de música y vestimenta. Por ejemplo, mientras que puedes permitir que tu adolescente emo escuche lo que quiera, tal vez no quieres que escuche música que tenga letras explícitas o destructivas. O, puede usar ropa que le guste, siempre y cuando esté en los límites que has establecido para la modestia. De esta manera, tiene espacio para expresarse, pero no demasiado para ser inapropiado.

Alienta a tu hijo adolescente a hacer amigos y a asistir a actividades sociales. Los adolescentes emo pueden algunas veces volverse aislados. Fomentar una vida social saludable asegura que el enamoramiento de tu adolescente hacia la cultura emo no resulte en un completo cambio de su comportamiento o aislamiento de los amigos y la familia.

eHow en espanol
×