Más artículos
- Juegos para que los preescolares aprendan a respetar a sus compañeros y maestros
- Pasos para criar niños educados y obedientes
- Cómo sacar una mancha de una chaqueta de cuero blanca
- Desventajas de la adopción por parte de una pareja homosexual
- ¿Cuánto tiempo deberías salir con alguien antes de convertirte en su novio o novia?
Cómo educar a dos varones

Two Boys in Field image by Marzanna Syncerz from Fotolia.com
Educar hijos, niños o niñas, viene con su propias alegrías y retos. Algunas son comunes para cualquier género pero algunas especiales son específicas a la educación de dos varones. Los padres deben trabajar mucho para enseñarle a sus hijos a ser una fuente de apoyo el uno para el otro, sin importar la diferencia en edades. Los padres también tienen la responsabilidad de demostrar las cualidades que quieren que sus hijos imiten.
Alienta a tus hijos a comunicarse. No te decepciones si tus hijos pasan por etapas en las cuales son menos comunicativos y demuestran poco. Muchos varones pasan por etapas en las cuales no quieren hablar sobre sus sentimientos o le que pasa en sus vidas. No tomes su brevedad personalmente. Continúa ofreciendo una presencia de apoyo.
Apoya a tus hijos cuando expresen sus emociones. Los padres y madres pueden recurrir al cliché "Los niños grandes no lloran" intentando alegrar a sus hijos. Los varones emocionalmente sanos pueden llorar y pueden convertirse en hombres que también lloran. Si tus hijos están enojados pregúntales si quieren hablar contigo o con otro adulto de su confianza. Sugiere maneras de calmarse como salir a caminar, jugar baloncesto en el patio trasero o escuchar música. Los niños deben saber que el enojo se puede expresar sin lastimar o destruir, a ellos mismo o a otros. No dudes en abrazar a tus hijos conforme crezcan. Tal vez no quieran que seas afectuoso en público, pero seguirán obteniendo un sentimiento de seguridad de tu contacto físico.
Enseña a tus hijos a respetar a los demás. Desde que son pequeños, enséñales la importancia de tratar a otros con cortesía. Cuando estén en tiendas o restaurantes contigo enséñales a abrir la puerta a alguien o permitir que otra persona pase al frente de la línea. Estas simples acciones de bondad le enseñan a tus hijos que todos somos importantes y que deben ayudar a alguien con la necesidad cuando sea posible.
Pon reglas en casa y espera que las cumplan. Deben aprender que el aceptar autoridad es parte de la vida. No los excuses como decirles "Los niños siempre serán niños". De acuerdo con el psicólogo clínico Paul W. Schenk en su artículo en "Women's Day", estas frases pueden hacer que los niños piensen que se espera que serán malos siempre. Mientras que la armonía es ciertamente parte de ser padres, tus hijos deben afrontar consecuencias por los malos comportamientos repetitivos. De lo contrario, podrían convertirse en adultos que piensan que las reglas no aplican para ellos.
Referencias
Sobre el autor
Karen Hollowell has been teaching since 1994. She has taught English/literature and social studies in grades 7-12 and taught kindergarten for nine years. She currently teaches fourth grade reading/language and social studies. Hollowell earned her Bachelor of Arts in English from the University of Mississippi and her Master of Arts in elementary education from Alcorn State University.
Créditos fotográficos
Two Boys in Field image by Marzanna Syncerz from Fotolia.com