¿Cómo enseñar a los niños a resolver problemas matemáticos verbales?

algebra image by Katrina Miller from Fotolia.com
Los problemas verbales muchas veces son difíciles de resolver para los niños, incluso cuando tienen fuertes habilidades matemáticas. También son los tipos de problemas más realistas. Cuando los niños se conviertan en adultos y empiecen a trabajar, no se les pedirá que resuelvan una página de problemas de matemáticos, sino que se espera que usen sus habilidades matemáticas para encontrar soluciones a situaciones del mundo real. Resolver estos problemas requiere que use sus habilidades de lectura y análisis así como las matemáticas.
Enseña a los niños a resolver problemas verbales de matemáticas
Enseña habilidades de conocimiento práctico matemático. No puedes esperar que los niños resuelvan los problemas si no les entienden. Pídele a tu hijo que lea un problema verbal en voz alta, y luego discute el escenario descrito. Asegúrate de que haya entendido todo el vocabulario en la descripción del problema, y que capta la idea general descrita.
Pídele que lea el problema de nuevo, esta vez para descubrir lo que se le pide que haga. La mayoría de los problemas verbales incluyen una pregunta específica que debe ser contestada o alguna tarea que se debe realizar. Es muy importante que el niño sea capaz de identificar y definir este elemento antes de continuar.
Enseña al niño a identificar todos los datos potencialmente importantes, o pistas del problema. Puede subrayar frases importantes o copiarlos en el papel. Cuando haya separado todos los datos importantes, pídele que analice la relevancia de cada uno. Recuérdale que a veces los problemas verbales incluyen información interesante, pero que no es necesaria para resolverlo.
Pídele que identifique los procesos matemáticos que debe usar para resolver el problema o completar la tarea. Anímalo a pasar los datos que ha separado a una fórmula matemática o ecuación.
Pídele que resuelva la ecuación o el problema que ha creado con los datos. Cuando tenga la solución, pide que vuelva a leer el problema y que decida si su solución tiene sentido. Por ejemplo, si se le pide que encuentre el porcentaje de alumnos con ojos azules en una clase, y la respuesta es 342, es probable que se haya equivocado tanto en entender el problema o en el cálculo de la respuesta. Ayúdalo a recapitular su proceso de razonamiento para encontrar el error y corregirlo.
Más artículos
Cómo enseñar habilidades de comprensión lectora→

El propósito de Microsoft Excel→

Cómo determinar la relación entre los elementos en un compuesto→

Cómo enseñar a los niños a pensar críticamente→

Formas simples de recordar la diferencia entre adjetivos y adverbios en inglés→

Cómo usar el modelo CIPP para la evaluación de programas→

Referencias
Sobre el autor
Tricia Ballad is a writer, author and project geek. She has written several books including two novels, teaches classes on goal setting and project planning for writers, and loves to cook in her spare time. She is living proof that you can earn a living with a degree in creative writing.
Créditos fotográficos
algebra image by Katrina Miller from Fotolia.com