Cómo medir el desarrollo mental de un bebé mayor

Jupiterimages/Photos.com/Getty Images
Durante la infancia y los primeros meses del niño, tu hijo aprendió por el tacto físico, la estimulación visual, la manipulación de la mano y escuchar. Tu niño cambia la forma en la que mentalmente aprende alrededor de los dos años de edad. Es en este momento cuando comienza su desarrollo cognitivo. Usa el lenguaje con mayor frecuencia y las imágenes mentales empiezan a formar personas, cosas, conceptos y acciones. También comienza a formar una comprensión de los conceptos del tiempo simple. No todos los niños pequeños se desarrollan al mismo ritmo, pero es posible determinar si tu hijo encuentra los esperados hitos del desarrollo mental.
Consulta una lista estandarizada de los hitos del desarrollo para los niños pequeños, como el del Hospital infantil Lucile Packard (ver Recursos). Evalúa la capacidad de tu niño con la lista, que incluye las actividades y las habilidades que debe poseer un niño, como la comprensión de algunos conceptos espaciales y un vocabulario de entre 250 a 900 palabras. Tu médico también puede proporcionarte una lista de verificación del desarrollo.
Observa los conceptos académicos de tu niño mediante el uso para clasificar objetos por colores o formas. A la edad de un año, los niños pueden apuntar a un determinado color o forma, pero son incapaces de ordenar los elementos físicamente. A los dos años, tu niño puede ordenar por colores o formas.
Observa los conceptos académicos de tu niño mediante el uso de libros ilustrados. Elije una fotografía en el libro y pregunta al niño el nombre del objeto. Los niños pequeños pueden nombrar objetos simples como gato, perro, círculo, cuadrado o decir el color del objeto. A la edad de un año puede apuntar al objeto si dices "¿Dónde está el perro?"
Prueba las habilidades de tu niño para resolver problemas usando rompecabezas simples, objetos para apilar o clasificar. A los dos años pueden poner un rompecabezas con ayuda, apilar de dos a tres objetos de alto y ordenar objetos por color o forma. A los tres años pueden armar un rompecabezas de tres a cuatro piezas ellos solos, junto con elementos de clasificación y amontonamiento.
Observa el juego imaginativo de tu niño. Este juego imaginativo después de los dos años de edad muestra signos de conectividad entre las acciones como alimentar a una muñeca y luego ponerla a dormir. Las actividades antes de los dos años parecerán inconexas.
Verifica periódicamente el desarrollo del lenguaje de tu niño. Los ejemplos incluyen pedir a tu hijo qué sonido hace un animal en particular, repetir las palabras con las que tiene dificultad como por favor y gracias, señalar y nombrar objetos en libros y señalar y nombrar cosas que ve. El vocabulario se desarrolla a partir de las 50 palabras a 900 palabras entre las edades de los dos y tres años.
Referencias
- Healthy Children: Cognitive Development: Two-Year-Old (Desarrollo cognitivo; Niño de dos años)
- Zero to Three: Infant/Toddler Development, Screening, and AssessmentNational (Desarrollo del bebé, proyección y cálculo nacional)
- National Network for Child Care: Intellectual Development of Toddlers (Desarrollo intelectual de los bebés mayores)
Sobre el autor
Kim Blakesley is a home remodeling business owner, former art/business teacher and school principal. She began her writing and photography career in 2008. Blakesley's education, fine arts, remodeling, green living, and arts and crafts articles have appeared on numerous websites, including DeWalt Tools, as well as in "Farm Journal" and "Pro Farmer."
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Photos.com/Getty Images