Cómo mejorar el comportamiento de niños con equipos de juegos sensoriales

Los columpios y otros equipos de juegos pueden calmar y confortar la búsqueda sensorial del niño.

Jupiterimages/Comstock/Getty Images

En cualquier momento del día, tu cuerpo procesa información sensorial, la cual incluye toques, movimientos, sonidos, señales visuales y aromas. Un niño que no procesa información sensorial con exactitud puede tener Sensory Integration Dysfunction (SID) [trastorno del procesamiento sensorial (TPS)], según los Speech Pathology Services of Atlanta. En algunos casos, los niños reciben mucha información sensorial y se sobrecargan. Estos niños son precavidos, evitan riesgos y generalmente les desagrada el desorden, la multitud y los sonidos altos. La incomodidad con la vestimenta y derramar líquidos y comida son comunes. Otros niños no reciben la información sensorial necesaria y buscan activamente estímulos sensoriales. Estos niños se mueven rápido, hablan en voz alta y pueden chocarse con otros. En ambos casos, la terapia profesional y el uso de equipos de juegos sensoriales en la casa pueden mejorar el comportamiento.

Haz actividades para un niño que evita los sentidos

Llena una bandeja con arena y esconde pequeños juguetes adentro. Anima a tu niño a encontrar los juguetes. Juega un juego de atrapar una pelota de goma que tenga relieves. Usa pintura espumante en la bañera si tu niño se rehúsa a hacer actividades artísticas. Puede lavar sus manos rápidamente si se pone inquieto. Estas actividades construyen de a poco la tolerancia de tu niño para experiencias táctiles, según la Universidad de Nuevo México.

Dale a tu niño auriculares y un artefacto portátil. Tu niño puede escuchar música mientras hace sus deberes o en cualquier momento en el que el ambiente sea ruidoso y apabullante. Lleva los auriculares cuando vayas de compras o a cualquier lugar donde haya muchas personas.

Ofrécele una variedad de comida y usa cepillos de dientes eléctricos para disminuir la sensibilidad en la boca. Usa pajitas para succionar líquidos espesos, como el yogur, batidos o pudines. Enseña a tu niño a hacer globos con el chicle. Estas actividades mejoran el desarrollo motor oral y puede incrementar la tolerancia de niño para sabores de comida y texturas.

Haz actividades para un niño de búsqueda sensorial

Permite a tu niño usar una mochila llena de juguetes o libros, o usar un chaleco con peso, disponibles en catálogos educacionales o un terapeuta profesional. Dale a tu niño una manta larga y pesada para que se siente. Ofrécele frecuentes apretones y abrazos. Dile a tu niño que se siente cerca de una pared y que empuje contra la pared con sus pies. Estas actividades proveen información vestibular para los músculos y articulaciones, y ayudan a calmar un niño hiperactivo y enojado.

Coloca un columpio en el patio de tu casa o en el interior o deja que tu niño salte en un tampolín, bajo supervisión. Estas actividades aumentan la entrada propioceptiva, o sensaciones del oído interno que regula el equilibrio y son confortantes para el niño de búsqueda sensorial. Obtiene una colchoneta de ejercicio y haz vueltas de carnero y piruetas laterales. Cualquier actividad en la que la cabeza de tu niño esté debajo de su cintura es confortante. La natación y las clases de gimnasia son siempre útiles.

Ofrécele arena, agua, masa artística, pintura para manos u otra actividad artística táctil. Los niños de búsqueda sensorial generalmente ansían estas experiencias y las encuentran reconfortantes. Pon límites antes de comenzar cualquier actividad artística, por ejemplo "la pintura se usa en el papel y no en otro lugar".

Lleva contigo juguetes movedizos para cuando tu niño tenga que sentarse y quedarse quieto, como en la oficina del doctor. Cualquier juguete pequeño con partes que se muevan es útil. Algunos niños mastican sus ropas o sus manos cuando están aburridos o inquietos. Ofrécele goma de masticar, tubos quirúrgicos, ositos de goma o regaliz para satisfacer su necesidad, según el Children with Disabilities Team.

eHow en espanol
×