Cómo motivar a un hijo mayor a trabajar
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
De acuerdo con la información de un artículo de USA Today en 2012, de 2007 a 2009, aproximadamente el 24% de adultos mayores viven con sus padres. Esto significa que no es inusual que tu hijo mayor se mude de regreso contigo; sin embargo, lo que no significa es que debas seguir manteniéndolo indefinidamente. Si tu hijo atraviesa dificultades o regresó a la escuela para estudiar una carrera, quizá quieras ayudarlo; pero si sientes que se está aprovechando de tu ayuda y no está asumiendo sus responsabilidades cuando puede, es tiempo de motivarlo a trabajar y a que siga con su vida.
Plantea muchas reglas, No le des la libertad de hacer lo que quiera en tu casa. Dile tus expectativas sobre las tareas caseras, como recomienda Debbie Pincus, consejera de salud mental certificada, que escribe para el sitio EmpoweringParents. Por ejemplo, no le permitas llevar chicas a su habitación o amigos tarde por la noche. Plantea reglas sobre hacer ruido y niégate a proporcionarle bebidas y alimentos para entretener a sus amigos.
Considera ofrecerte a pagar un porcentaje de las cuentas de tu hijo por un periodo de tiempo, como un mes, hasta que consiga trabajo. Así lo incitas a salir y buscar empleo sabiendo que en un mes será responsable de pagar por su propia cuenta. Para motivarlo aún más, puedes ofrecerte a pagar la renta de su propio departamento por unos pocos meses después de que consiga empleo para que tenga tiempo de ahorrar un fondo de emergencias o pagarte de vuelta.
Di "No" cuando te pida dinero, espere que pagues sus deudas o espere vivir contigo gratis porque no tiene trabajo, aconseja Jeffrey Bernstein, psicólogo certificado en un artículo para el sitio Psychology Today. Cuando fomentas que continúe en el mismo camino, no lo motivas para trabajar; por ejemplo, dejarlo vivir contigo gratis, pagar sus cuentas y darle dinero para gastar no lo motiva a trabajar porque tiene todo pagado con estar sentado en casa disfrutando. Detente y dile que no obtendrá nada más de ti, el sentimiento de perder su carro, el servicio de telefonía y el seguro será suficiente para motivarlo a buscar verdaderamente un trabajo.
Ayúdalo a ser independiente. Puedes lograrlo sumándote a su búsqueda de trabajo. Pregúntale en qué quiere trabajar e incítalo a buscar entrevistas o contactos de trabajo con personas que conozca; asegúrate de que su currículum esté actualizado y si no, ayúdalo a mejorarlo o señálale quién lo puede hacer por él. Anímalo aplaudiendo sus habilidades y hablándole sobre la libertad financiera que le proporcionará trabajar, así como la posibilidad de tener su propia casa o dinero para gastar como quiera.
Más artículos
Cómo animar a un chico después de un mal día de trabajo→
¿Cuánto tiempo esperar para presentar los papeles de inmigración luego del matrimonio?→
Cómo reconciliarse con un amigo→
Cómo renunciar sin previo aviso→
Cómo averiguar el domicilio de facturación de una tarjeta de crédito→
Consejos para salir con una madre soltera→
Referencias
Sobre el autor
Tiffany Raiford has several years of experience writing freelance. Her writing focuses primarily on articles relating to parenting, pregnancy and travel. Raiford is a graduate of Saint Petersburg College in Florida.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images