Más artículos
- Qué poner en una solicitud como motivos para dejar el empleo
- ¿Qué debería poner en una solicitud como razón para dejar el empleo anterior si me despidieron?
- Cómo recuperar tu anterior trabajo después de haber renunciado
- Qué escribir y decir cuando te preguntan por qué renunciaste a tu trabajo
- Tus antecedentes penales de cuando eras menor de edad, ¿Pueden impedir que consigas un trabajo?
¿Tengo que poner un trabajo de donde me despidieron en mi currículo si sólo trabaje ahí por seis meses?

Job Application Form image by Alice Slee from Fotolia.com
A nadie le gusta ser despedido de un trabajo. Cuando buscas un nuevo trabajo después de haber sido despedido de un trabajo donde sólo estuviste seis meses, tus circunstancias individuales y metas laborales dictarán si incluyes el trabajo en tu currículo. Si tus metas laborales están en línea con el trabajo del que fuiste despedido es buena idea incluirlo y responder las preguntas acerca de por qué lo dejaste, durante la entrevista.
Seis meses
Si estuviste en un trabajo menos de seis meses no tienes porqué ponerlo en tu currículo. Si el trabajo duró seis meses o más es generalmente mejor incluirlo ya que seis meses o más en un trabajo es usualmente suficiente tiempo para entender cómo hacer bien un trabajo.
Línea de trabajo
Incluye el trabajo en tu currículo si es tu campo de interés. Los empleadores quizá quieran contactarse con tu antiguo empleador por una referencia. Ya que fuiste despedido del trabajo quizá quieras contactar a tu empleador, para pedirle que sólo confirme que trabajaste ahí y las fecha que fuiste contratado. Esto puede ayudar a evitar una mala referencia de tu empleador anterior.
Despido
Si decides omitir el trabajo de tu currículo debes estar preparado para explicar la brecha de seis meses en tu currículo. Quizá te lo pregunten en una entrevista de trabajo. En ese momento, puedes explicar que no incluiste el trabajo ya que no es relevante al trabajo al que estás aplicando. Si te preguntan porqué dejaste el trabajo sé honesto y declara que fuiste despedido. En tu explicación no culpes a nadie o te quejes acerca de haber sido despedido. Comenta de manera breve qué has aprendido de esta experiencia, manteniendo un tono positivo.
Evaluación
Algunos empleadores como el gobierno, recursos humanos o financieros es probable que evalúen tu pasado y hablen con tus empleadores previos. Anticipa que el empleador le hablará a tus empleadores anteriores. Una evaluación del pasado sacará a relucir el trabajo que omitiste en tu currículo y quizá te pregunten acerca de porqué lo dejaste. Un empleador simplemente tiene que llamar al empleador y preguntarle si eres elegible para que te vuelvan a contratar, para saber como se siente el empleador anterior acerca de tu trabajo. En este tipo de situación es mejor ser honesto y ser abierto por si te preguntan acerca del trabajo del que fuiste despedido.
Más artículos
Cómo rechazar una cita de forma cortés→

¿Cuánto tiempo se demora recibir una respuesta sobre una solicitud de empleo?→

Qué decir en una entrevista si te han despedido del trabajo →

¿Qué puedes decir en una entrevista de trabajo si dejaste tu empleo anterior voluntariamente?→

Cómo escribir una carta de presentación para enfermería→

Cómo responder cuando te preguntan por qué deberían escogerte para un trabajo→

Referencias
Sobre el autor
Leyla Norman has been a writer since 2008 and is a certified English as a second language teacher. She also has a master's degree in development studies and a Bachelor of Arts in anthropology.
Créditos fotográficos
Job Application Form image by Alice Slee from Fotolia.com