Cómo solucionar un conflicto con un familiar

D. Anschutz/Digital Vision/Getty Images
Sentimientos de conflicto y problemas desde la niñez pueden causar una relación complicada entre familiares en la adultez. Conforme los miembros familiares crecen y forman sus propias familias y relaciones, su lazo se enfría, explica Heidi Riggio, profesora asociada de psicología en California State University, en su artículo "¡Oh, hermano!" para "Psychology Today". Los familiares pueden arreglar su lazo roto y sanar juntos aprendiendo a ser comprensivos, tomando responsabilidad por sus acciones y estando dispuestos a perdonar.
Piensa en lo que provocó que se rompiera su relación. Pregúntate si la ira o el resentimiento que sientes por tu familiar vale más que tenerlo en tu vida. Identifica cómo los celos, la inferioridad o la competencia en citas en la niñez han contribuido a los problemas en la adultez. En el artículo "¡Oh, hermano!", Judy Dunn, psicóloga experimentada, explica cómo la mayoría de los conflictos familiares se originan de la competencia por la atención y cariño de los padres en la niñez. Decide olvidar todos los rencores, que has guardado por tanto tiempo, contra tu familiar.
Deja de lado tu orgullo y toma la iniciativa para buscar a tu familiar. Contáctalo por teléfono, email o en persona y explícale que quieres arreglar las cosas entre ustedes. Centra la conversación en superar y encontrar soluciones en vez de culpar o volver a hablar de los problemas pasados.
Acepta el papel que desempeñaste en el conflicto. Es importante que te responsabilices de tu papel en la rivalidad y que entiendas por qué tu familiar se siente de la forma que lo hace hacia ti. Escucha su punto de vista y mantén la mente abierta a la posibilidad de que lo hieras sin intención. Discúlpate y toma la responsabilidad de tus acciones.
Entiende que, aunque crecieron juntos, tú y tu familiar son personas diferentes. Ten en mente que seguirán teniendo opiniones e ideas opuestas sobre distintas cosas. Acepta que nadie está bien o equivocado y respeta el punto de vista del otro. Sé abierto y mantente dispuesto a escuchar la situación de tu familiar, y a razonar cuando discrepes en algo.
Más artículos
Cómo dejar de sufrir por un esposo infiel→

Cómo terminar con las relaciones codependientes y tóxicas→

¿Cómo puedes hablar con un amigo que de repente no te habla?→

Cómo dejar de engañar a tu pareja→

Cómo lograr que funcione un matrimonio de una familia mixta donde hay adolescentes →

Consejos sobre cómo criar adolescentes que no son biológicamente tuyos →

Referencias
- PsychologyToday: Oh, Brother! (¡Oh, hermano!)
- Mom Loved You Best: Sibling Rivalry Lasts a Lifetime; William Hapworth et al. (Mamá te quiso más. La rivalidad familiar dura toda la vida, William Hapworth et al.)
Sobre el autor
Lauri Revilla has been writing articles on mental health, wellness, relationships and lifestyle for more than six years. She moved to San Antonio, Texas, from Mexico in 2006. She holds a Master of Science in Psychology from Our Lady of the Lake University.
Créditos fotográficos
D. Anschutz/Digital Vision/Getty Images