Cómo subir mi promedio de calificaciones de preparatoria como alumno de tercer año

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
Tu promedio de calificaciones (GPA) en la preparatoria es un factor importante para determinar a qué tipo de universidad vas a entrar. Tener un GPA bajo daña tus posibilidades de entrar a una universidad, lo que significa que tendrás que empezar tu carrera universitaria en una universidad de la comunidad. Si tu promedio de calificaciones es bajo en tu tercer año, tienes dos años escolares completos para elevar tu promedio de calificaciones tanto como sea posible. Tu GPA acumulativo, que se calcula utilizando todas tus calificaciones a lo largo de la preparatoria, es como las universidades determinan tu situación académica.
Ve a clase y presta atención. Dependiendo de la política de tu escuela, toma todas de varias clases base durante tu tercer año de preparatoria; muchas escuelas requieren sólo tres años de matemáticas, ciencias y estudios sociales, lo que hace que tu penúltimo año sea la última oportunidad que puedas tener para mejorar tus calificaciones de ciertas clases. Faltar a clases y permitirte distraerte durante la clase hiere tus posibilidades de aprender el material que se te está enseñando, lo que perjudica tus posibilidades de tener mejores calificaciones en tus exámenes y tareas.
Entrega todas tus tareas a tiempo. Cada tarea tiene una fecha de entrega, algunos profesores aceptan tareas tarde, pero a costa de una calificación más baja. Revisa dos veces todas las tareas, corrige todos los trabajos y comprueba tus respuestas antes de entregar cualquier trabajo para evitar errores por descuido que dañaran tu calificación.
Estudia antes de todas los exámenes. Aprender la información del examen mejora tus posibilidades de tener una buena calificación. La mejor manera de aumentar tu promedio de calificaciones durante tu penúltimo año de la preparatoria es sacar una calificación de "A" en todos tus trabajo.
Pregúntale a tus profesores si hay algo adicional que puedas hacer para aumentar tu promedio de calificaciones. Dependiendo de tu maestro, y de la política de la escuela, como un estudiante de penúltimo año de preparatoria podrías hacer trabajo de voluntario como crédito adicional. Por ejemplo, si tu calificación es baja en la clase de gobierno, ve si tu maestro estaría dispuesto a ofrecerte crédito adicional si eres voluntario en un distrito electoral local el día de las elecciones o postúlate como oficial de clase tu penúltimo o último año. Si tu calificación necesita mejorar en tu clase de Inglés, ve si ser voluntario en la biblioteca alentaría a tu profesor a darte crédito adicional.
Busca tutoría de los profesores en cuyas clases estás teniendo dificultades. Si tienes dificultades con las matemáticas, busca ayuda de tu profesor de matemáticas, o de un tutor, para que te den tiempo adicional de aprendizaje para ti solo.
Asiste a la escuela de verano o matricúlate dos veces en tu universidad local para agregar cursos de nivel universitario a tu promedio de calificaciones. Incluso si tu GPA no es tan alto como quisieras, algunas universidades se toman el tiempo para ver el esfuerzo que hiciste para aumentar tu promedio de calificaciones, que a menudo lo dice todo.
Más artículos
¿Cuánta preparación se requiere para ser un maestro mecánico?→

Cómo calcular el área debajo de una curva normal→

Cómo hacer una cobertura casera de glaseado para pastel→

¿Cuál es la diferencia entre un T-estadístico y una puntuación Z?→

Qué hacer cuando tu jefe está tratando de hacerte renunciar→

Cómo fabricar un elevador de talón para incrementar tu estatura→

Referencias
Sobre el autor
Tiffany Raiford has several years of experience writing freelance. Her writing focuses primarily on articles relating to parenting, pregnancy and travel. Raiford is a graduate of Saint Petersburg College in Florida.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images