Comportamiento antisocial en niños pequeños
toddler in the park image by cat from Fotolia.com
Cuando recibes otro comentario sobre el pequeño Juanito sentado en la esquina platicando con sus amigos imaginarios o una nota diciendo que Susanita "no juega bien con otros", es tiempo de intervenir y saber porqué tu hijo tiene un comportamiento antisocial. Encontrando la causa de este comportamiento cuando tu hijo es pequeño, puedes tener el tiempo suficiente para corregir y alterar este comportamiento a futuro.
Tipos de comportamiento antisocial
El comportamiento antisocial puede tomar muchas formas. Algunos niños se sientan solos en la esquina y se niegan a hablar o a jugar con otros. Otros niños tendrán conductas más agresivas, como pelear, morder, pegar o dar cachetadas a sus padres u otros niños. Los pequeños pueden mostrar comportamiento agresivo como arrebatar algo de la mano de sus padres o de otros niños, aún robar el juguete favorito de alguien más. Uno de los comportamientos más frustrantes es cuando los niños hacen berrinches embarazosos en donde patean el piso, y gritan y gritan. Afortunadamente, los niños tienen un mejor manejo de emociones en el tiempo en que están listos para irse a la escuela, de acuerdo a la Dra. Pamela M. Cole, profesora de psicología en la Universidad Estatal de Pennsylvania. El reconocido profesor de psicología y psiquiatría infantil, el Dr. Alan Kazdin encontró que el comportamiento antisocial puede ser detectado rápidamente en los niños desde que cumplen un año.
Razones para un comportamiento antisocial
Algunos comportamiento agresivos antisociales pueden derivarse de un problema emocional, como el enojo, la pérdida de poder o la dificultad para manejar conflictos. Los berrinches pueden ocurrir porque un niño tiene un problema de desarrollo con el lenguaje y se frustra cuando no se le escucha correctamente. Un padre puede querer probar el lenguaje de su hijo si existen señales de que tiene dificultades. El Dr. Cole menciona que el niños puede enfrentar mejor las situaciones cuando su lenguaje no es afectado y pueden ocurrir menos berrinches. Si un niño tiene habilidades de comunicación adecuadas, hablar con él sobre su comportamiento puede ayudarte a entender lo que pasa por su joven mente.
Canalizando el comportamiento antisocial
Canalizar comportamientos a una edad temprana puede ayudar a prevenir que estos comportamientos se conviertan en la norma, de acuerdo al renombrado pediatra el Dr. Sears. Cuando un niño le arrebata un juguete a otro pequeño, puedes intervenir de manera tranquila y explicarle que este comportamiento es inaceptable. El Dr. Sears recomienda a los padres enseñar al niño a decir "Lo siento", usar un tiempo fuera, mandar al niño a un momento de calma o usar una tabla con recompensas por buen comportamiento.
Moldeando el comportamiento del niño
Desarrollar un vínculo temprano en la vida del niño le ayuda a combatir el comportamiento antisocial. Un padre que genera confianza con su hijo es capaz de establecer pautas, límites y fronteras. Los niños pequeños imitan a los adultos, así que modelar el comportamiento que quieres ver puede influir en los niños. Utiliza el elogio, como un reforzador positivo que anima al niño a continuar con el comportamiento apropiado. Los niños pequeños necesitan orden y consistencia, una rutina ayuda al niño a sentirse más cómodo. Lisa Asta, profesora clínica asociada de pediatría en la Universidad de California, dice que un niño siente el estrés como los adultos y que éste debe evitarse cuando sea posible. Una alternativa es ayudar a tu hijo a encontrar una manera de lidiar con el enojo usando la imaginación como su herramienta. Haz que el niño imagine una maleta o burbujas en las que pueda colocar el enojo. Rex Forehand, Profesor de psicología en la Heinz y Rowena Ansbacher en la Universidad de Vermont, dice que las distracciones deben usarse más que los castigos. Redireccionar la atención de un niño puede evitar problemas de comportamiento.
Más artículos
Efecto de los padres en el comportamiento de sus hijos→
Cómo hacer que tu niño deje de pellizcar→
Técnicas de crianza para niños en etapa preescolar→
Cómo ayudar a los niños a controlar sus comportamientos negativos→
Cómo disciplinar a un niño que tiene bajo control de sus impulsos→
Ideas para modificar el comportamiento de los niños →
Referencias
- Ask Dr. Sears: Biting and Hitting: 16 Ways to Stop it (Pregúntale al Dr. Sears: Mordiendo y pegando: 16 maneras de detenerlo)
- Psych Central: Better Language Skills Mean Less Anger for Toddlers (Psych Central: Mejores habilidades del language significant menus enojo para los pequeños)
- Parenthood.com: Help Children Blow Away Anger (Paternidad.com: Ayuda a los niños a quitar su enojo)
- Belly Belly.com: Discipline and Your Toddler: Gentle Guidance for Your Toddler (Belly Belly.com: Disciplina y tu pequeño: Una guía gentil para tu hijo)
- Web MD: 7 Secrets of Toddler Discipline (Web MD: 7 secretos de disciplina para niños pequeños)
- Kids Health: Understanding Bullying Behavior (Salud para niños: Entendiendo el Comportamiento intimidatorio)
Sobre el autor
Samantha Kemp is a lawyer for a general practice firm. She has been writing professionally since 2009. Her articles focus on legal issues, personal finance, business and education. Kemp acquired her JD from the University of Arkansas School of Law. She also has degrees in economics and business and teaching.
Créditos fotográficos
toddler in the park image by cat from Fotolia.com