Cómo disciplinar a un niño de 4 años
A la edad de 4, la mayoría de los niños están dispuestos a ejercer una gran independencia en su rutina diaria. Es posible que quieran vestirse, ayudar a preparar sus propios alimentos y jugar con otros niños sin la supervisión directa de un adulto. Aunque esta sensación cada vez mayor de independencia debe ser alentada y promovida, es importante mantener reglas claras para el comportamiento tanto dentro como fuera de la casa. Cuando se rompen las reglas, las consecuencias deben hacerse cumplir. A pesar de que la forma más eficaz de disciplina puede variar de un niño a otro, aquí hay algunas sugerencias para las estrategias de disciplina apropiadas para niños de 4 años de edad.
Tiempo de espera
Step 1
Ponte al nivel del niño y claramente y con calma identifica el comportamiento que es inaceptable. Por ejemplo, "Bobby, no podemos usar nuestras manos para golpear".
Step 2
Enséñale al niño a tomar asiento en una silla denominada "tiempo fuera" y le informarás que debe permanecer en silencio hasta que su "tiempo fuera" se cumpla.
Step 3
Usa un cronómetro durante 4 minutos y dile a tu hijo que cuando escuche la alarma, tiene que bajarse de la silla y expresar una disculpa específica para el comportamiento inadecuado. Esta disculpa debe ser dirigida hacia la persona que ofendió y se debe identificar el comportamiento. Por ejemplo, "Mamá, siento haberte golpeado". Si no está dispuesto a hacer esto luego de los 4 minutos de pausa, tiene que permanecer en la silla hasta que esté listo para decir que lo lamenta.
Step 4
Perdona a tu hijo y dile que lo amas.
Disciplina del silencio
Step 1
Ponte al nivel del niño y claramente y con calma identifica el comportamiento que es inaceptable. Esta disciplina es más eficaz cuando el delito pasa por hablar, gritar o quejarse de una manera inadecuada. Por ejemplo, "Terry, no es bueno gritarle a papá".
Step 2
Infórmale al niño que, debido a que usó su boca de una manera cruel, ahora debe permanecer en silencio durante 4 minutos. Puede jugar o continuar lo que estaba haciendo, pero sin hacer ningún sonido.
Step 3
Ajusta el temporizador 4 minutos y dile a tu hijo que cuando escuche la alarma, debe expresar una disculpa apropiada dirigida hacia la persona que ofendió y que identifique el comportamiento. Por ejemplo: "Papá, siento haberte gritado cuando me dijiste que limpiara mis juguetes". Si no está dispuesto a decir que lo siente cuando se acabe el tiempo, debe permanecer en silencio hasta que esté dispuesto a pedir disculpas.
Step 4
Perdona a tu hijo, y dile que lo amas y que te alegras de que esté aprendiendo a usar la boca para ser amable con los demás.
Perder privilegios
Step 1
Ponte al nivel del niño y con claridad y calma identifica el comportamiento que es inaceptable. Por ejemplo, "Mía, no se tiran los juguetes".
Step 2
Elige un juguete o un privilegio para privar a tu hijo como consecuencia de su comportamiento y expresa claramente tu razonamiento. Por ejemplo, "Mía, porque lanzaste tu muñeca, voy a ponerla en la parte superior del refrigerador por el resto del día" o "dado que lanzaste tu juguete, no tendrás galletas después de la comida".
Step 3
Enseña a que tu hijo pida disculpas por el delito que cometió. Por ejemplo, "Mamá, siento haber lanzado mi muñeca".
Step 4
Si le quitaste un juguete o privilegio a tu hijo, ten en cuenta que se lo tiene que "ganar" de nuevo al día siguiente, demostrando su habilidad para recordar las reglas o realizando ciertas tareas.
Más artículos
Cómo aumentar la capacidad de atención de los niños→

Cómo calmar a un papá enojado→

Cómo detener a tu adolescente para que no siga siendo irrespetuoso y desobediente→

Actividades demostrativas para la teoría del comportamiento→

Cómo enseñarles a los niños a no interrumpir durante una conversación→

Cómo conseguir que tu hijo diga la verdad en vez de mentir→

Consejos
- La disciplina del silencio es eficaz para los delitos cometidos mientras viajas en el coche, ya que proporciona una consecuencia sin necesidad de desplazamiento físico por parte del padre o del niño.
Advertencias
- No pierdas la calma, pegues o expreses agresión cuando aplicas cualquiera de estas estrategias de disciplina. Esto sólo causará daño, asustando a tu hijo y reduciendo tu respetabilidad en sus ojos.
Sobre el autor
Based in New Jersey, Emily D'Antuono is a former high school English, Spanish and creative writing teacher. She holds a Bachelor of Arts in English from James Madison University and has been writing articles about health, education and family for Demand Studios since 2008.