¿Me puedo contagiar la sarna de mi perro?
Perro en el campo image by Marco Antonio Fdez. from Fotolia.com
La sarna, también conocida como sarna sarcóptica, puede ser transmitida a los humanos. Si estás en contacto directo con una mascota que padece de sarna, existe la posibilidad de que te contagies, aunque no será de gravedad como para tu perro. La sarna es un parásito de la piel, el ácaro sarcóptico, que penetra en la piel produciendo ronchas y, posiblemente, pérdida de pelo. Existen, sin embargo, formas de evitar el contagio y de tratar a tu perro.
Prevención
Para prevenir que tu perro y tú contraigan sarna, debes lavar con frecuencia su cama, accesorios o cualquier cosa que sea usada por o para el perro. Existen productos de limpieza diseñados específicamente para combatir la sarna y limpiar las pertenencias del perro, así como también aerosoles que le puedes aplicar a tu mascota para evitar que los parásitos se le adhieran. El limpiador Benzarid elimina la sarna efectivamente, como también el aerosol Manage Mites Spray, que puedes aplicarle a tu perro antes de que salga a jugar.
Diagnóstico
Si tu perro tiene sarna, notarás que se rasca constantemente sin importar la época del año. También puede comenzar a perder pelo en los codos, orejas, pecho y patas. Tal vez notes también que sus ganglios se han hinchado. Para asegurarte de que tu perro se ha contagiado, quizás sea necesario que lo lleves al veterinario. Si te has contagiado tú, los síntomas no serán tan severos ya que los parásitos de la sarna no pueden penetrar en tu piel de forma profunda como para causar más que una leve picazón.
Tratamientos Tópicos
Para que el tratamiento sea efectivo, debes cortar el pelo de tu perro en las zonas afectadas con sarna. Luego debes limpiar dichas zonas con un shampoo anti-sarna que remueva cualquier resto que sea nocivo para tu perro. El próximo paso es realizar un baño antiparasitario por inmersión de todo el cuerpo, y repetirlo una vez por semana durante cuatro a seis semanas. Ha sido comprobado que el shampoo de cal-sulfuro Dermisil es altamente efectivo en el tratamiento contra la sarna, y lo puedes mezclar con el shampoo habitual de tu perro para una aplicación más fácil.
Tratamientos sitémicos
Ambas presentaciones del medicamento, oral o inyectable, de la droga ivermectina se encuentran disponibles para el tratamiento de la sarna. Aunque ha sido comprobado que la ivermectina es altamente efectiva, hay ciertas razas que no deben ser tratadas con esta medicación. Algunas de estas razas son collies, pastor inglés y Shetland, pastor y cruzas.
Más artículos
Tratamiento para la psoriasis canina→
Remedio para las almohadillas de las patas resecas y uñas quebradizas en los perros→
¿Qué es la pioderma canina?→
Cómo tratar la irritación por erupción cutánea en perros→
¿Qué remedio casero se puede usar para mantener las moscas alejadas de tu perro?→
¿Qué antibióticos se usan contra una infección urinaria canina?→
Referencias
Recursos
Sobre el autor
Gerri Blanc began her professional writing career in 2007 and has collaborated in the research and writing of the book "The Fairy Shrimp Chronicles," published in 2009. Blanc holds a Bachelor of Arts in literature and culture from the University of California, Merced.
Créditos fotográficos
Perro en el campo image by Marco Antonio Fdez. from Fotolia.com