Correr en carretera o en senderos

Digital Vision./Digital Vision/Getty Images
Dirigirte hacia las carreteras o los senderos para correr, le brinda al cuerpo un muy buen ejercicio cardiovascular que mejora tu salud y estado físico general. Si bien ambas superficies ofrecen un entrenamiento efectivo, los dos tipos diferentes te otorgarán dos experiencias de correr distintas. Comprender cómo varían las dos superficies, te permite decidir cuál opción se ajusta mejor a tus metas deportivas.
Superficie
Correr en carreteras provee una superficie lisa y homogénea, que te facilita tener un punto de apoyo para los pies. La desventaja son el concreto y el asfalto rígidos sobre los cuales corres, los que generan impactos sobre tus articulaciones. La naturaleza irregular de un sendero incrementa los riesgos de caída o tropiezos, si no le prestas mucha atención al sendero que hay frente a ti. La ventaja es que el lodo, la tierra o el césped, tienen superficie suave, lo cual implica menos trastornos para tus articulaciones. Las zapatillas especiales para correr en senderos pueden ayudarte a mantener la estabilidad sobre las superficies impredecibles de estos caminos.
Conveniencia
Las carreteras ofrecen una ubicación conveniente para que corras en exteriores. Tienes la opción de realizar esta actividad en carreteras cercanas a tu hogar, trabajo o escuela, simplemente saliendo de tu casa. La mayoría de las personas deben conducir para llegar hasta un sendero apropiado para correr. La localización remota de muchos senderos hace que llegar hasta los mismos sea un reto. Si estás lesionado o requieres ayuda cuando estés en este tipo de vía, ésta podría demorarse más en llegar.
Medición de distancias
Las carreteras proveen un método más fácil para medir distancias, si quiere saber cuánto estás avanzando. Los sistemas de mapas en línea te permiten determinar tu trayecto de carrera, con las distancias provistas de manera instantánea. También puede medir la ruta usando el cuentakilómetros de tu auto para determinar la distancia. Los senderos usualmente no aparecen en los programas de mapas y no puedes conducir a lo largo de los mismos para medir la distancia. Un reloj para correr con GPS integrado, es una opción para medir el recorrido, pero no podrás conocer la longitud del trayecto hasta que te encuentres en el sendero.
Seguridad
Las carreteras usualmente son más transitadas que los senderos, tanto por vehículos como peatones. Si bien el tráfico representa un riesgo de seguridad potencial, también tendrás a otras personas cerca que te proveerán un cierto grado de seguridad. Es menos probable que un atacante aparezca, si hay gente alrededor. Si te lastimas, también habrá otros individuos que podrán brindarte ayuda. En un sendero, podrías el único que esté corriendo. Si te caes o te lesionas, es posible que quedes atrapado en dicha ruta, un largo rato antes de que alguien te encuentre.
Paisajes
Un sendero provee un entorno natural que atrae a muchos corredores. Te encontrarás árboles, flores, animales y, ocasionalmente, un arroyo o lago. Lo más probable es que veas casas, negocios y vehículos, mientras corras en una carretera. Para la mayoría de la gente, la naturaleza es un entorno más relajante y placentero para un entrenamiento.
Más artículos
Lista de materiales necesarios para techar tu casa→

¿Qué herramientas se necesitan para medir un terreno?→

Cómo hacer una pista de carreras para karts en un patio trasero→

Cómo calcular la distancia para correr→

Cómo entrenar para ser un chofer profesional →

¿Cuáles son los requisitos para convertirse en un ingeniero de minas?→

Referencias
Sobre el autor
Based in the Midwest, Shelley Frost has been writing parenting and education articles since 2007. Her experience comes from teaching, tutoring and managing educational after school programs. Frost worked in insurance and software testing before becoming a writer. She holds a Bachelor of Arts in elementary education with a reading endorsement.
Créditos fotográficos
Digital Vision./Digital Vision/Getty Images