Cortinas hechas en casa

Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
A veces puedes no encontrar las cortinas correctas para tu casa. En estos casos, las cortinas hechas en casa pueden ser la respuesta. Puedes hacer tus propias cortinas con tela que compres en una tienda de manualidades, lo que te permitirá crear el aspecto exacto que deseas. Lo mejor de todo es que no tienes que ser un costurero con talento para hacer unas cortinas caseras, cualquiera puede hacer unas simples cortinas para la casa.
Tipos de tela
Considera la habitación y ve que quieres para tus cortinas al seleccionar la tela. Una tela simple de algodón puede servirte en cualquier habitación de la casa, pero la tela puede ser demasiado delgada y permitir que la luz entre. Por supuesto, esto puede crear un efecto dramático que es posible que sea lo que quieres para esa habitación.
Las telas más pesadas se cuelgan bien, no dejan pasar la luz y evitan que la gente vea dentro de tu casa, por lo que son ideales para los dormitorios y la sala de estar. El algodón y el lino irán bien en una cocina. Antes de utilizar una tela en especial para las cortinas, debes sostenerla para ver qué tan bien se ve y si la luz la atraviesa de una manera que no te guste.
La tela estampada puede presentar un reto si se va a utilizar para hacer cortinas. Si prefieres los estampados a los sólidos, es posible que quieras comprar tela extra para que puedas alinear fácilmente el estampado. Si no eres preciso en tu costura y estás haciendo cortinas de dos paneles, podría ser que no coincidan las dos partes.
También podrías revestir tus cortinas con satén, franela o algodón. Esto puede aumentar su vida útil y ayudar a que sean más pesadas. Puedes coser fácilmente este revestimiento a la tela principal o usar cinta adhesiva termofusible.
Estilos de cortinas
En primer lugar considera la longitud de la cortina que deseas. Puedes hacer una cortina que llegue justo hasta el borde de la ventana o puedes hacer cortinas que lleguen hasta el suelo. Algunas incluso se apilan a lo largo del suelo para dar un efecto más dramático. Una cenefa es una cortina muy corta que cubre sólo la parte superior de la ventana. Puedes utilizar esto en tu cocina.
Piensa en que forma quieres colgar la cortina. Si quieres que la cortina forme una línea recta a través de la ventana, sólo necesitas tomar en cuenta el margen de la costura cuando compres la tela. Si quieres que las cortinas se recorran, necesitarás que sean más anchas. Asegúrate de comprar tela que sea lo suficientemente amplias para tus ventanas, o puedes coser dos piezas juntas para conseguir el ancho que necesitas.
También debes considerar la forma en que deseas unir las cortinas a la varilla de la cortina. La forma tradicional es hacer un revestimiento a lo largo de la parte superior para que corra a través de la varilla. Sin embargo, los estilos más modernos utilizan presillas o arandelas para fijarlas a la varilla.
Coser o no coser
Puedes hacer la mayoría de las cortinas con una máquina de coser y coser una simple línea recta. Incluso los costureros principiantes pueden hacer fácilmente cortinas. Sin embargo, no tienes que utilizar una máquina en absoluto. En su lugar puedes utilizar cinta adhesiva termofusible para los bordes. Para ello, primero plancha la cinta a una parte de la cortina. Enseguida retira el respaldo, dobla la pieza de la tela que deseas "coser" y plancha de nuevo. La cinta actúa como un tipo de pegamento, manteniendo las piezas juntas.
Para hacer una bolsa para la varilla, debes doblar unas tres o cuatro pulgadas (7,62 a 10,16 cm) hacia abajo la parte superior de la cortina, dependiendo de la cantidad de tela que desees sobre la varilla. Coloca una línea de cinta adhesiva termofusible a lo largo de la costura en la parte superior de la bolsa, alrededor de unas dos pulgadas (5,08 cm) por debajo de la parte superior del doblez. Retira el papel protector y plancha la tela hacia abajo para fundirlas juntas. Luego coloca otra cinta alrededor de una pulgada (2,54 cm) o dos pulgadas (10,16 cm) por debajo de esa. Asegúrate de que está lo suficientemente amplia para que entre la varilla a la cortina. Una vez más, utiliza la plancha para fusionarlas.
También puedes utilizar grandes ojales para fijar las cortinas a sus varillas. Si este es el aspecto que deseas, asegúrate de comprar anillos lo suficientemente grandes para que la varilla entre en ellos. Además, necesitas estar seguro de que la tela que has elegido no sea demasiado gruesa o no podrás unir correctamente los ojales.
Referencias
Sobre el autor
Maggie McCormick is a freelance writer. She lived in Japan for three years teaching preschool to young children and currently lives in Honolulu with her family. She received a B.A. in women's studies from Wellesley College.
Créditos fotográficos
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images