Cómo crear una propuesta de decoración de interiores
Tanto si eres un nuevo diseñador de interiores que está empezando a construir una base de clientes o un decorador aficionado cuyos consejos sobre las combinaciones de colores y diseños de muebles son siempre buscados por amigos y familiares, el primer paso para cualquier proyecto será crear una propuesta detallada para poder seguir adelante. Este plan te permitirá adecuar los costos de material y mano de obra en función de las posibilidades presupuestarias de tus clientes, así como crear un producto final en el que dará gusto vivir, mostrar y disfrutar en los próximos años.
Step 1
Tome fotos a color de la sala, o salas, en su condición actual. Fotografialas desde múltiples ángulos -incluso los techos y suelos- y en diferentes momentos del día para evaluar los efectos de la luz natural.
Step 2
Toma las medidas exactas del espacio al que aplicarás el diseño, y realiza un bosquejo de la forma de la habitación. Necesitarás estos números para calcular la cantidad de pintura, papel tapiz, pisos, molduras y ventanas.
Step 3
Habla con tu cliente sobre el tipo de estilo que quiere lograr. Algunas preguntas pertinentes a realizar son: para qué se utilizará principalmente la habitación; qué flujo de tráfico tendrá; cuáles son sus colores, texturas y estilos favoritos. Éstas servirán para determinar qué muebles y qué accesorios serán incorporados o eliminados, y si son necesarias modificaciones estructurales adicionales.
Step 4
Establece de antemano, con el cliente, cuál será el presupuesto para este proyecto. Las personas que no están familiarizadas con los costos asociados al diseño de interiores a menudo tienen una expectativa poco realista de lo que sus sueños van a costar. Por esto puede ser práctico fraccionar un proyecto en pasos graduales, de modo de extenderlo a través del tiempo. La propuesta deberá considerar todos estos elementos y ofrecer al cliente un punto de referencia para ahorrar en cada uno de ellos, el trabajo sólo debe abordar la realización de una tarea a la vez.
Step 5
Determina un marco de tiempo razonable para su finalización. Éste puede ser desde una semana hasta varios meses, dependiendo de la complejidad de la tarea. Si el proyecto tiene que ser acelerado, esto deberá ser añadido a los costos de facturación.
Step 6
Compara los precios de materiales y suministros, y comprueba su disponibilidad para el proyecto que estás emprendiendo. Especifica en tu propuesta, de forma precisa, las tareas de las que serás responsable. Algunos clientes sólo quieren consejos sobre qué comprar para poder obtenerlo por sí mismos; otros quieren que tú hagas todo el trabajo ambulante, instalación y supervisión.
Step 7
Proporciona bocetos, junto con tu propuesta, de cómo se verá el espacio.
Step 8
Establece un precio que no sólo se adapte a los costos de materiales y mano de obra, sino que considere también tu habilidad como diseñador, la cantidad de tiempo y la energía que vas a invertir y el nivel de comodidad que sientas con el cliente.
Más artículos
Los pros y los contras de los tipos de contratos de construcción→

¿Qué carreras o empleos puede tener una persona que sabe usar AutoCAD?→

Rol y funciones de un gerente de proyectos en ingeniería civil→

Descripción del puesto de diseñador textil →

Cómo calcular el costo de construir una casa→

Cómo ayudar a tu adolescente a concentrarse en su tarea escolar→

Recursos
Consejos
- Como cortesía, la mayoría de los diseñadores de interiores hacen una consulta inicial gratuita.
- Una tarifa fija es generalmente más atractiva para los clientes que una tarifa por hora, en gran parte debido al temor que tienen de que puedas perder el tiempo, de forma intencionada, para hacer más dinero.
- Si no eres bueno en el dibujo de elementos de diseño interior, hay abundancia en software que puede ayudarte a crear imágenes en Internet. Algunos de estos productos te permiten tomar imágenes digitales de salas existentes, y subirlas para experimentar con colores, telas y la colocación de los muebles, y luego imprimir una representación del nuevo espacio.
Advertencias
- Siempre debes tener todo por escrito.
- Nunca impongas tu gusto personal y estilo al de tu cliente. Este es su nido, no el tuyo.
- Si eres diseñador profesional, obtén ofertas de carpinteros, electricistas, fontaneros y otros para los cambios en la arquitectura de las salas, y modela en función de éstos el coste total de la propuesta. Si eres un decorador aficionado, coloca la responsabilidad de las reformas importantes en el dueño de la casa antes que nada.
Sobre el autor
Ghostwriter and film consultant Christina Hamlett has written professionally since 1970. Her credits include many books, plays, optioned features, articles and interviews. Publishers include HarperCollins, Michael Wiese Productions, "PLAYS," "Writer's Digest" and "The Writer." She holds a B.A. in communications (emphasis on audience analysis and message design) from California State University, Sacramento. She also travels extensively and is a gourmet chef.