¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de ser un antropólogo forense?

Siri Stafford/Digital Vision/Getty Images
Un antropólogo forense es un científico que utiliza métodos de prueba basados en la ciencia de la arqueología y antropología para evaluar e informar sobre la evidencia en casos legales. Ellos trabajan principalmente con restos duros de los órganos, como los huesos y dientes, y proporcionan informes detallados a las fuerzas del orden y a los miembros del sistema de justicia, lo que incluye la identificación de los restos, determinación de una enfermedad o la causa de la muerte, la historia clínica y cualquier otra información pertinente.
Educación y progreso
Convertirse en un antropólogo forense toma un tiempo considerable, esfuerzo y dinero, a menos que recibas becas. Un doctorado es el requisito mínimo para la etiqueta de "antropólogo", y la educación debe incluir una base sólida en antropología física, así como formación y experiencia en técnicas forenses, arqueológicas, antropológicas y científicas para excavar, identificar, armar piezas y probar la evidencia que se utilizará en el sistema legal. Una vez que estás en una carrera, el avance es relativamente estable debido a la falta de competencia que se encuentra en otras profesiones científicas.
Encontrar un trabajo
El trabajo como antropólogo forense es consistente una vez que tienes un empleo, pero encontrar una posición disponible puede ser un reto. Por ejemplo, todos los antropólogos forenses en Canadá trabajan en posiciones de enseñanza en las universidades, al igual que muchos en Estados Unidos. Mientras trabajas como profesor de antropología forense, puedes tener un empleo como consultor o trabajar con la policía a tiempo parcial, pero para muchos antropólogos forenses los puestos de tiempo completo dentro de las fuerzas de la ley no están disponibles. En EE.UU., a diferencia de Canadá, hay una organización profesional para la creación de redes llamada Junta Americana de Antropología Forense (ABFA, por sus siglas en Inglés). Unirse a la ABFA ayuda a establecer una reputación, ya que hay requisitos de educación y experiencia mínimas para la adhesión.
No solo huesos
Los antropólogos forenses suelen trabajar con los huesos y dientes, pero pueden encontrar situaciones en las que deben trabajar en casos más complejos de restos humanos, como con víctimas de quemaduras o de una explosión u otro desastre. Este tipo de trabajo es perturbador para algunos, por lo menos en el comienzo de su carrera. Por lo general, los restos son identificados, a continuación se recogen las muestras necesarias de tejidos y el tejido restante se elimina del esqueleto, de manera que los antropólogos tengan huesos limpios con los cuales trabajar.
Potencial salario
Según la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics, por sus siglas en Inglés, o BLS), el ingreso de los antropólogos en 2008 osciló entre US$53.910 a US$89.490, con un 50% que ganó entre US$39.200 a US$70.980. El salario de los antropólogos empleados por el Gobierno fue de US$88.302. En 2008, la BLS señaló que había 11.100 antropólogos empleados, con un 2% que trabajaba por cuenta propia y un 37% que se desempeñaba en empleos profesionales, técnicos o científicos. Si bien la búsqueda de un puesto a tiempo completo como antropólogo forense lleva tiempo, una vez que encuentras uno puedes ganar un salario decente.
Satisfacción en el trabajo
El trabajo de un antropólogo forense, aunque es un campo competitivo, se considera gratificante. El trabajo puede dar oportunidades para resolver misterios en el ámbito de la arqueología gracias a los hallazgos alrededor del mundo -por ejemplo, identificar momias y otros restos de civilizaciones antiguas- o trabajar con los restos de soldados de las guerras a lo largo de la historia desde los tiempos modernos. Otros antropólogos forenses trabajan con agencias de la ley directamente, lo que ayuda a identificar los restos humanos, determinar la edad, el sexo, la raza y otras características importantes de las víctimas y a determinar la causa real de la muerte. Esto puede resolver un crimen o aclarar la confusión para los investigadores, pero también puede proporcionar un cierre o dar esperanza a las familias con seres queridos desaparecidos.
Más artículos
¿Qué trabajos puedo conseguir con una Licenciatura en Estudios Liberales?→

Historia de las pruebas de ADN en los casos criminales→

Temas para escribir un reporte de Investigaciones Criminales y Forense→

Métodos de investigación para criminología y justicia criminal →

¿Qué tareas realiza un toxicólogo?→

Qué puedes hacer con una licenciatura en criminología→

Sobre el autor
Sasha Maggio specializes in topics related to psychology, fitness, nutrition, health, medicine, dentistry, and recovery after surgery, as well as cultural topics including Buddhism, Japanese culture, travel, languages and cooking. She holds a Bachelor of Arts in psychology and Japanese from the University of Hawaii, as well as a Master of Arts in forensic psychology. She is currently pursuing Medical and PhD programs.
Créditos fotográficos
Siri Stafford/Digital Vision/Getty Images