¿Cuánto tiempo tiene la empresa después de haber renunciado a un trabajo para darte el cheque final?

Photos.com/Photos.com/Getty Images
Es una de las reglas generales de la ley laboral que un empleador le paga a un empleado por los servicios proporcionados. Esto puede ser complicado cuando un empleado renuncia a su empleo. Sin embargo, aunque las reglas difieren ligeramente según el estado (la mayoría de las leyes se mantienen a nivel estatal), se requiere generalmente que un empleador le pague a la persona por el trabajo que realizó durante su día de pago regular, sin importar su estatus de empleo.
Compensación
Cuando un empleado acepta trabajar para un empleador, el empleador acepta pagarle una cantidad de dinero. Este acuerdo no siempre será establecido en un contrato por escrito, pero los términos usualmente son llevados a cabo de manera oral o por escrito. En cualquier caso, el empleador está legalmente obligado para pagarle al empleador en el día que se acordó el pago.
Día de pago
Si un empleador falla al pagarle a un empleado en el día de pago, entonces la penalización dependerá de las leyes del estado. Por ejemplo, en algunos casos, un empleador tiene un período de unos cuantos días de gracia si unas circunstancias extenuantes previenen el pago. Sin embargo, en otros casos, el empleador puede ser multado o sus empleados pueden tener derecho a un dinero adicional si no les paga en el día acordado.
Renuncia
Cuando un empleado renuncia a una empresa, no deja ninguno de sus derechos para ser pagado a tiempo. El empleador tiene dos opciones cuando esto sucede: puede pagarle inmediatamente al empleador, prorratear su salario por la cantidad de tiempo que trabajó, o puede pagarle en su día de pago regular. El pago después del día constituye quebrar el contrato.
Consideraciones
La única excepción para esta regla es si al renunciar el empleado violó su contrato laboral. Aunque muchos empleos son "a voluntad", es decir que el empleado puede renunciar cuando quiera sin penalización, a otros empleados no se les da ese derecho. Si el empleado violó los términos del contrato al renunciar, entonces el empleador puede tener el derecho de retener el pago. En tal caso, el empleado tiene que contactar a un abogado.
Más artículos
¿Un empleado puede cobrar los beneficios de desempleo si renunció en lugar de ser despedido?→

Derechos del empleado por abandono de trabajo→

¿Cuál es la diferencia entre un contrato de alquiler y un contrato de arrendamiento?→

Cómo demandar a un empleador por salarios no pagados→

¿Puede un ex empleado ser demandado por un empleador? →

Qué es una sentencia en rebeldía→

Referencias
- "Employment Law"; Benjamin W. Wolkinson y Richard N. Block; 1996
Sobre el autor
Michael Wolfe has been writing and editing since 2005, with a background including both business and creative writing. He has worked as a reporter for a community newspaper in New York City and a federal policy newsletter in Washington, D.C. Wolfe holds a B.A. in art history and is a resident of Brooklyn, N.Y.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images