Cuatro métodos para realizar presentaciones orales
Jupiterimages/Creatas/Getty Images
Una parte importante de la preparación para presentar un discurso es decidir qué método de presentación es más compatible con el tema del discurso y el tipo de público. Para una persona interesada en los métodos de entrega de un discurso, existen cuatro métodos para realizar una presentación oral.
Manuscrito
El método manuscrito es una forma de presentar el discurso que implica hablar desde el texto. Con este método, un orador escribirá su discurso palabra por palabra y practicará cómo va a pronunciarlo. Una desventaja de este método es que la persona puede parecer demasiado ensayada o rígida. Para evitar que suene ensayado, utiliza el contacto visual, las expresiones faciales y la variedad vocal para atraer a la audiencia. Utiliza miradas frecuentes a puntos clave destacados en lugar de leer el discurso palabra por palabra.
Memorización
El método de la memorización es una forma de presentar el discurso que involucra memorizar completamente un discurso antes de darlo. Este método de entrega permite que el orador se mueva por el escenario o plataforma y mantenga el contacto visual con el público sin depender de una secuencia de comandos o notas. Para los oradores que ofrecen sus discursos mediante la memorización, añadan inflexión a la voz y mantengan notas a la mano para evitar olvidar un punto clave importante.
Improvisado
El método improvisado es una forma de entrega del discurso que implica hablar desde las notas. Este método es ideal para un orador que necesita pronunciar un discurso corto con poco tiempo de preparación. Con el método improvisado, el orador organizará su discurso en forma de esquema, creará notas con los puntos clave de la presentación y dará el discurso desde las notas. Este método permite al orador pronunciar un discurso de manera natural, manteniendo contacto visual y atrayendo a una audiencia.
Extemporáneo
El método extemporáneo es una forma de presentar el discurso que implica la combinación de los métodos de manuscrito, memorización e improvisación para crear un discurso cuidadosamente preparado y planificado. Para este método, el orador organizará un discurso con un esquema, escribirá el discurso palabra por palabra y practicará la presentación. El orador podrá resaltar los puntos clave en el discurso al citar textualmente y memorizar otras partes del discurso para hablar en un tono más conversacional. El método extemporáneo permite al orador cautivar al público y adaptarse a cualquier situación de habla.
Más artículos
Estrategias de aprendizaje para los niños con retraso del desarrollo→
Cómo aumentar el volumen de tu voz al hablar→
Cómo configurar una computadora para conectar una laptop a una TV usando DVI a VGA→
Tipos de seminarios de debate→
Cómo condimentar gajos de papa→
Cómo medir el tiempo necesario para dar un discurso→
Créditos fotográficos
Jupiterimages/Creatas/Getty Images