Cómo hacer una cubierta para un futón
flashfilm/Lifesize/Getty Images
Tienes un futón perfectamente bueno que te gustaría utilizar como un sofá y una cama extra. El único problema es que la cubierta sobre el colchón está manchada, rota, o solo irremediablemente desactualizada. Con un poco de material y técnicas sencillas de costura, puedes traer ese futón de su escondite y colocarlo de nuevo en circulación. Y, si alguien quiere pensar que has comprado uno nuevo, déjalo que piense eso. Sólo tú necesitas saber la verdad. Sigue leyendo para aprender cómo hacer una cubierta para un futón.
Step 1
Retira tu colchón fuera del futón y ponlo en el centro del suelo. Asegúrate de que puedas llegar a los cuatro lados del colchón.
Step 2
Usando tu cinta métrica, mide la longitud del colchón primero. Anota tus cifras.
Step 3
Mide la anchura del colchón a continuación. Anota tus cifras.
Step 4
Ahora, mide la altura (o espesor, como se conoce) del colchón.
Step 5
Convierte tus medidas de pulgadas a yardas. Recuerda que 36 pulgadas (91,44 cm) es igual a una yarda
Step 6
Usando tus mediciones convertidas, compra la cantidad de tela que vas a necesitar, así como las agujas e hilo, y los elementos de fijación que hayas decidido utilizar para el proyecto.
Step 7
Lava la tela antes de empezar a coser. Esto "ajustará" los colores, así como evitará que la cubierta completa se encoja. Asegúrate de seguir los procedimientos correctos de limpieza para el tipo de tejido que estés utilizando. Permite que la tela se seque completamente.
Step 8
Coloca la tela en el suelo (el diseño hacia abajo, si es que tiene un diseño). Es posible que desees poner una sábana, una manta o cualquier otro tipo de protección en primer lugar. Alísala y asegúrate de que esté completamente plana.
Step 9
Pon el colchón del futón en la parte superior de la tela, haciendo que todos los cuatro lados estén a una misma distancia de los bordes de la tela. Utiliza tu cinta métrica para estar seguro.
Step 10
Dobla la tela por encima y sujétala con alfileres o con una cinta en el colchón. No seas tacaño con los alfileres o la cinta, ya que le darás la vuelta al colchón para verificar el ajuste.
Step 11
Dobla la tela en los rincones y sujétala con alfileres o con cinta de forma segura. Querrás que las esquinas sigan unidas entre sí cuando quites la tela para coserla y al unir los elementos de fijación.
Step 12
Dale la vuelta al colchón; asegúrate de que el material se tense lo suficiente como para eliminar cualquier ensacado, flacidez o arruga, pero no tan apretado que los elementos de fijación no se sostengan cuando el futón esté en su posición vertical. Si es necesario, dobla el colchón unas cuantas veces y haz cualquier ajuste que sea necesario.
Step 13
Una vez que estés satisfecho con el ajuste, gira la parte posterior de colchón y marca los lugares en los que los sujetadores estarán colocados. Consulta la sección "Consejos" para más información.
Step 14
Retira la cubierta y cose los pliegues de las esquinas ya sea a mano o con una máquina de coser. Recuerda dejar un "bolsillo" de modo que las esquinas de la cubierta puedan montarse sobre las esquinas del colchón. Además, si estás usando bandas elásticas alrededor del borde de la tela, ahora es el momento para incluirla en la cubierta.
Step 15
Adjunta tus elementos de fijación, utilizando tus marcas como las guías de colocación. Sigue las instrucciones que vienen con el tipo de elementos de fijación que estés utilizando.
Step 16
Pon tu cubierta completa en el colchón, pon el colchón en el marco del futón y disfruta de tu "nuevo" futón.
Consejos
- Si sabes cómo poner en un cierre de cremallera, puedes optar usarlo como tu sujetador.
- Si decides insertar la banda elástica alrededor de los bordes de la tela, necesitarás hacer tu cubierta ligeramente más grande para acomodar la banda elástica de manera que la cubierta no se salga continuamente del futón.
- Los elementos de fijación de "gancho y lazo" pueden ser tu mejor apuesta para la fijación de la tela al colchón. La mayoría de éstos vienen con un respaldo de "pela-y-pega" en ambas piezas, haciendo que la colocación de los elementos de fijación sea muy fácil. Una vez que se sujetan en su lugar con el apoyo pegajoso, siempre puedes anclarlos con una mayor firmeza con unas puntadas a través del medio o en cualquiera de los extremos de las piezas, si lo deseas.
Advertencias
- Ten cuidado al usar alfileres, tijeras y agujas. Éstos son agudos y pueden causar lesiones. Los diabéticos y otras personas que tienen una sensibilidad disminuida en la punta de los dedos deben tener especial cuidado, ya que una lesión puede ocurrir y pueden no darse cuenta de ello hasta que vean la sangre o (eventualmente) al sentir el dolor.
- Si estás utilizando una máquina de coser, ten especial cuidado alrededor de las piezas móviles. La idea es coser la tela, no la piel, pelo u otros objetos.
Créditos fotográficos
flashfilm/Lifesize/Getty Images