Derechos de los empleados asalariados de restaurante y restricciones de horario y descanso

Comstock/Comstock/Getty Images
Los asalariados son las personas que reciben una remuneración específica por período de pago en lugar de un salario por hora. De acuerdo con la Ley de Normas Razonables de Trabajo, un empleado de un restaurante con derecho a recibir un salario remunerado es uno que trabaja en un puesto de dirección o realiza tareas administrativas y gana por lo menos US$ 455 por semana. Los restaurantes que operan 24 horas deben ser especialmente conscientes del descanso de los trabajadores y las restricciones de las horas.
Tiempo de descanso
El Departamento de Trabajo de EE.UU. afirma que no hay leyes federales bajo la FLSA ni nada parecido que establezca que los restaurantes deben proporcionar períodos de descanso para los trabajadores. Algunos estados de los EE.UU si tienen leyes relacionadas con los descansos y un restaurante puede tener políticas y procedimientos relacionados con pausas en la jornada laboral de los empleados. Debido a que un restaurante no tiene que preocuparse acerca de la compensación durante el descanso de los empleados asalariados, la empresa y el trabajador asalariado pueden tener un acuerdo con respecto a los descansos que pueden ser descritas en un contrato de trabajo, si el estado no tiene leyes sobre la materia.
Las comidas de los empleados
Es común que los restaurantes ofrezcan a sus empleados comidas gratis o con descuento ya que esto puede aumentar el conocimiento de los trabajadores de los alimentos que se venden y aumentar la satisfacción de los trabajadores. La FLSA no exige que los restaurantes proporcionen descansos para comer, pero algunos estados han establecido leyes que proveen a los empleados este derecho. Un restaurante puede tener sus propias políticas con respecto a las comidas de los empleados que pueden corresponder con la duración de un turno. Los empleados asalariados de restaurante pueden tener un contrato que resume la información sobre la comida de los empleados y los descansos, la frecuencia de las pausas para comer y los alimentos que el empleado puede comer.
Cambio de turno de menos de 24 horas
Los empleados asalariados de restaurante pueden tener horas de trabajo irregulares, especialmente si trabajan en establecimientos que están abiertos a todas horas. Si un restaurante permite que un empleado asalariado participe en actividades personales durante su turno cuando no está ocupado, se considera en servicio. Por ejemplo, cuando se permite a un empleado de un restaurante hacer llamadas telefónicas personales durante un turno y lo hace durante un período breve, el tiempo que pasa al teléfono cuenta como tiempo de trabajo, no como descanso.
Cambio de 24 horas o más
En general, los empleados necesarios para trabajar largas horas deben tener por lo menos ocho horas libres entre turnos para poder dormir. Un empleado de un restaurante asalariado que trabaja turnos de más de 24 horas debe estar de acuerdo con su empleador para renunciar a su derecho a un descanso para comer y la cantidad de tiempo necesario entre turnos. Sin embargo, el restaurante debe proveer al empleado de un centro amueblado que permita a la persona dormir durante al menos cinco horas.
Más artículos
Las leyes laborales con respecto a las horas de almuerzo→

Ventajas de los turnos de 12 horas→

¿Cuánto espacio necesitas para un restaurante?→

Salario promedio de un recepcionista de un hotel→

Descripción del puesto de anfitrión de restaurante→

Cómo afecta la actitud de los empleados a la productividad de la empresa→

Referencias
- U.S. Department of Labor: Breaks and Meal Periods (Descanso y almuerzo en el trabajo)
- U.S. Department of Labor; Minimum Paid Rest Period Requirements Under State Law for Adult Employees in Private Sector; January 2011 (Periodo de descanso mínimo pago. Requisitos en virtud del Derecho del Estado para empleados adultos en el sector privado; 2011)
- Food Service Warehouse: Managing Employee Meals in the Restaurant (Almuerzo de los empleados de restaurante)
Sobre el autor
Flora Richards-Gustafson has been writing professionally since 2003. She creates copy for websites, marketing materials and printed publications. Richards-Gustafson specializes in SEO and writing about small-business strategies, health and beauty, interior design, emergency preparedness and education. Richards-Gustafson received a Bachelor of Arts from George Fox University in 2003 and was recognized by Cambridge's "Who's Who" in 2009 as a leading woman entrepreneur.
Créditos fotográficos
Comstock/Comstock/Getty Images