Desarrollo embrionario en peces

caviar image by ivan kmit from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Las etapas iniciales del desarrollo embrionario son casi idénticas para los vertebrados superiores e inferiores. El desarrollo embrionario de los peces consta de siete etapas que culminan con la eclosión. Estas etapas son el período cigótico, el período de clivaje, de blástula, de gástrula, de segmentación, de faringula y finalmente, la eclosión.
Implantación

fish image by Rade Cojbasic from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
El desarrollo embrionario de los peces comienza luego de la implantación con el período cigótico. En este momento se desarrolla una célula que se ve como una media burbuja. Esto dura aproximadamente 45 minutos en una célula de 0,7 mm de diámetro. El corion, también conocido como envoltura, crecerá y ser retirará del huevo fecundado.
Período de clivaje

myocarditis image by Lukasz Mazurkiewicz from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
La siguiente etapa del desarrollo embrionario le permite al pez acumular rápidamente nuevas células. Mientras ocurre el clivaje, las células se dividirán cada 15 minutos. Dependiendo de la complejidad del pez, este ciclo durará de 45 minutos a 2 horas y media.
Período de blástula
Dependiendo de la especie del pez, el período de blástula durará de 2 horas y cuarto hasta 5 horas y cuarto. Durante este momento el embrión continúa acumulando nuevas células y comenzará el proceso de epibolia. La epibolia es un proceso en el que el vitelo de la capa sincitial y los blastodiscos se afinan y se distribuyan sobre la célula vitelina. Esto proporciona el vitelo que sirve como alimento para el embrión en crecimiento.
Periódos de gástrula y faringula

fish image by cherie from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
El período de gástrula durará entre 5 horas y cuarto y 10 horas. Durante esta etapa los órganos comenzarán a hacerse visibles y la cola en desarrollo se hará más prominente. También se alarga la estructura embrionaria. Luego aparece el período faringula, donde el pez comenzará a mostrar órganos completamente formados. Esto puede durar entre 24 y 48 horas. Durante este período es donde se puede hacer una distinción entre el desarrollo embrionario de vertebrados superiores e inferiores.
Eclosión

baby fishes image by Roman Gureev from <a href='http://www.fotolia.com'>Fotolia.com</a>
Durante las siguientes 48 a 72 horas se desarrollan los indicadores externos del pez. Las agallas, la mandíbula y las aletas pectorales crecen a gran velocidad. Una vez que se completa el desarrollo embrionario el diminuto pez está listo para eclosionar. Durante los próximos días, emergerán las larvas de los huevos a diferentes velocidades, listas para esconderse y crecer en su nuevo hábitat.
Más artículos
Cómo saber si un pez tetra se encuentra en estado de embarazo→

Cómo distinguir el pato criollo macho de la hembra→

Cómo se reproducen los Koi en estanques de agua dulce→

Cómo saber la diferencia entre un pez molly macho y hembra→

¿Cómo escogen pareja los guppies?→

Cómo saber si un pez dorado es macho o hembra en una foto→

Referencias
- Enciclopedia de los peces; Dr. John R. Paxton; 1995
- Forma y función en la evolución del desarrollo; Manfred D. Laubichler; 2009
- Control del ciclo celular: mecanismos y control; Tim Humphrey; 2005
Sobre el autor
Karen Malzeke-McDonald is both an illustrator and writer in the children's publishing market. She has an A.A.S in art and advertising from The Art Institute of Dallas and a B.A. in art history and studio art with a minor in English literature from Hollins College. Malzeke-McDonald has enjoyed many career challenges, from designing a nationally licensed character to creating and marketing new businesses.
Créditos fotográficos
caviar image by ivan kmit from Fotolia.com