Cómo diagnosticar la sarna sarcóptica en los perros

street dog image by Cherry-Merry from Fotolia.com
La sarna sarcóptica de los perros, también llamada sarna canina, es una enfermedad de la piel causada por un parásito llamado Sarcoptes scabiei. Estos ácaros microscópicos pueden vivir hasta cuatro semanas en la epidermis de un perro, causándole al animal un importante nivel de malestares. Los ácaros hembra escarban justo debajo de la superficie de la piel y ponen sus huevos en todos los túneles que crearon, haciendo que el animal experimente una reacción alérgica y graves irritaciones de la piel. La sarna sarcóptica es altamente contagiosa y se transmite con facilidad de un perro a otro. Esta enfermedad también se transmite de perros a humanos, aunque la vida de la sarna sarcóptica en los humanos es corta y raramente requiere tratamiento.
Step 1

small dog, big ears image by Lars Christensen from Fotolia.com
Examina las áreas vulnerables de tu perro y observa atentamente su comportamiento. Verifica las zonas alrededor de sus orejas, cara, abdomen y codos. Si hay enrojecimiento, pérdida de pelo o inflamación, esta es una señal de que hay sarna sarcóptica. Quizás notes que tu perro tiene picazón, se rasca excesivamente y que roza su cuerpo contra superficies u objetos abrasivos. Esta también puede ser una señal de que ha contraído sarna sarcóptica.
Step 2

microscope image by guy from Fotolia.com
Consulta a tu veterinario para que haga un raspado de piel. Una pequeña cantidad de piel superficial se raspará del animal con un escalpelo y se examinará bajo un microscopio. Si se confirma la presencia de ácaros, el perro será diagnosticado positivamente con la enfermedad y se le administrará el tratamiento adecuado. Sin embargo, cuando el perro se rasque las áreas afectadas, mata y elimina zonas de la infestación y a veces tornará los análisis de raspado sean inconclusos. Si los análisis dan resultados negativos, no siempre significa que el animal esté libre de ácaros. Se requerirán pruebas adicionales.
Step 3

doctor image by DXfoto.com from Fotolia.com
Solicita a tu centro de atención a animales una biopsia para tu mascota, y que la muestra la vea un dermatohistopatologista. Cuando se sospecha que los perros tienen sarna sarcóptica, los veterinarios a veces pueden ordenar una biopsia para el animal afectado. El tipo específico de inflamación que sufre la mascota puede ser una indicación acerca de si hay o no ácaros presentes. Ya que es difícil localizar la sarna sarcóptica a través de una muestra de biopsia, los veterinarios muchas veces recomiendan que los especímenes los vea un dermatohistopatologista.
Step 4

dog image by Ramona smiers from Fotolia.com
Haz que tu perro se trate la enfermedad sin importar que haya un diagnóstico negativo. En algunos casos, dado que la sarna sarcóptica es tan difícil de detectar, se recomienda un tratamiento médico como técnica de diagnóstico cuando los síntomas ocurren. Una vez que el perro ha sido tratado, se lo mantiene en observación durante 2 a 4 semanas para evaluar si los síntomas remiten o no. En la mayor parte de los casos, la sarna sarcóptica se cura exitosamente con tratamiento y es muy simple de diagnosticar con un período de prueba de medicación.
Más artículos
Infecciones de los gánglios linfáticos en perros→

Por qué un perro cojea después del ejercicio→

Tratamientos para los tumores de los adenomas perianales en perros machos castrados→

Tips para tener un gato Tabby como mascota→

Edema en la pata de un perro→

Cómo diagnosticar una erupción en la piel de tu mascota→

Referencias
Recursos
Consejos
- Solamente porque no puedes ver la sarna sarcóptica, no significa que no esté allí. Se recomienda al menos un tratamiento si se sospecha de la presencia de la sarna. Siempre consulta con un veterinario por tratamientos y evaluaciones médicas.
Advertencias
- Los dueños de perros nunca deben ignorar la sarna sarcóptica. Esta enfermedad requiere una intervención médica completa y atención inmediata para prevenir una mayor infestación. La sarna sarcóptica puede extenderse muy rápidamente, desde un caso localizado (confinada a un área) a un caso generalizado (todo el cuerpo cubierto por ella) en poco tiempo. Es altamente contagiosa y si una mascota es diagnosticada con ella, todas las mascotas de la casa deben ser tratadas.
Sobre el autor
Michelle Renee is a professional trainer and quality assurance consultant in the career, education and customer service industries, with two decades of experience in food/beverage and event coordinating management. Renee has been published by Lumino and Career Flight as well as various food, education and business publications.
Créditos fotográficos
street dog image by Cherry-Merry from Fotolia.com