Dieta que produce más leche en la lactancia

Keith Brofsky/Photodisc/Getty Images
Muchas madres primerizas se preocupan por no producir suficiente leche para el crecimiento de su bebé. Monitorear el peso del bebé te dirá si está comiendo suficiente, pero siempre consulta a su médico si estás preocupada. La mayoría de los médicos recomienda sacar leche o amamantar más seguido para aumentar la cantidad de leche, pero algunos cambios en tu dieta también pueden ayudar.
Líquido
Amamantar aumenta la sed en la mujer, entonces beber muchos líquidos es importante para evitar la deshidratación. La ingesta de líquido también está relacionada a la producción de leche. Aumentar tu ingesta de bebidas puede ayudar a aumentar la cantidad de leche para tu bebé. Bebe agua, jugo o leche en vez de café o cócteles. La cafeína y el alcohol pasan a través de la leche y pueden causar problemas para dormir y de humor en tu bebé. Ten un vaso de líquido cerca cuando amamantes y bebe en intervalos regulares durante el día.
Frutas y verduras
Mayo Clinic recomienda cuidar a tu bebé consumiendo alimentos saludables, incluyendo frutas y verduras, lo que te ayudará a producir más leche. Además, una dieta nutritiva creará leche de mejor calidad para tu bebé. Algunos vegetales tienen propiedades lactogénicas, o sea que pueden aumentar la cantidad de leche que produces. Las zanahorias, remolachas y boniatos pueden aumentar la ingesta de beta caroteno, que es necesaria durante la lactancia, y los minerales, vitaminas y encimas en los vegetales de hoja verde oscuro mejoran una producción saludable de leche. En algunos países, se usa papaya verde para estimular la cantidad de leche.
Avena y levadura
Tanto la levadura como la avena han demostrado aumentar la cantidad de leche de la madre. Agregar avena a tu plan dietético durante la lactancia podría llevar a una mayor producción de leche. En algunos países las mujeres comen avena tan pronto nace el bebé para aumentar la producción de leche. La levadura es otro alimento que tiene nutrientes que contribuyen a la producción de leche, incluyendo proteína, vitamina B y fitoestrógenos. Comienza agregando una pequeña cantidad a tu comida y aumenta la dosis, lo que traerá beneficios a tu cantidad de leche sin provocarte gases. La levadura está disponible en tabletas, pero hornear tu propio pan es otra buena forma de incorporarla a tu dieta mientras amamantas.
Hierbas
Se sabe que muchas hierbas aumentan la producción de leche. Sin embargo, se han llevado a cabo mínimas investigaciones sobre si las hierbas de verdad aumentan la cantidad de leche, y siempre deberías hablar con tu médico antes de usar cualquier tipo de hierba porque algunas pueden ser perjudiciales para el bebé. El hinojo es una hierba que según muchas mujeres aumenta la cantidad de leche; la alholva es otra. Toma cualquiera de ellas en forma de cápsula o semilla. El cardo mariano, agripalma, frambuesa roja y manzanilla son otras hierbas que han reportado un buen impacto en la producción de leche y pueden ser tomadas como té o en cápsulas.
Más artículos
¿Puedo beber batidos de proteína si estoy amamantando?→

Síntomas tempranos de embarazo durante la lactancia→

Señales de que un bebé amamantado está pasando por una etapa de crecimiento→

¿Es seguro alimentar un cachorro con fórmula para bebés?→

¿Hay alimentos que me harán producir más leche materna?→

Ventajas y desventajas de la leche de soya→

Referencias
Sobre el autor
Eliza Martinez has written for print and online publications. She covers a variety of topics, including parenting, nutrition, mental health, gardening, food and crafts. Martinez holds a master's degree in psychology.
Créditos fotográficos
Keith Brofsky/Photodisc/Getty Images