Diferentes estilos de crianza y cómo afectan a los adolescentes

shopping teenage girl #2 image by Lev Dolgatshjov from Fotolia.com
Los padres a menudo tienen diferentes estilos de crianza dependiendo de la cultura, las características personales y la forma en que ellos fueron criados. Los estilos de crianza por lo general están basados en su moral y valores personales, con dos temas principales: control paternal y calidez paternal. Los estilos de crianza pueden ser desde muy autocrático y controlador hasta completamente permisivo y desinvolucrado. Cada estilo tiene un impacto sobre cómo los adolescentes consienten sus inclinaciones a la toma de riesgos y cómo gestionan la transición de la niñez a la edad adulta.
Autoritario
El estilo autoritario es muy controlador. El padre toma las decisiones y espera que el adolescente obedezca; sus deseos no son tenidos en cuenta. Los padres que son demasiado estrictos y los que son excesivamente permisivos tienden a criar a adolescentes que son más propensos a beber en exceso, según la National Public Radio. Los hijos de padres autoritarios pueden volverse rebeldes y desafiantes o sumisos y dependientes, según la Universidad de Cornell. Los adolescentes rebeldes también pueden mostrar un comportamiento agresivo.
Permisivo
Los padres permisivos son excesivamente indulgentes, establecen pocos o ningún límite y permiten al niño hacer todo lo que desea. Los hijos de padres permisivos aprenden que hay pocos o ningún límite, tienen poca estructura en sus vidas y pueden creer que la mala conducta no tiene consecuencias. Pueden convertirse en muy egocéntricos y tener poco autocontrol. Estos adolescentes también pueden tener dificultad con las relaciones entre pares. Un estudio publicado en la edición de octubre de 2009 de "Pediatrics" de la American Association of Pediatrics averiguó que los adolescentes cuyos padres fueron permisivos son más propensos a usar un teléfono celular cuando conducen, al exceso de velocidad o a conducir en estado de ebriedad.
Desinvolucrado
La crianza permisiva puede ser llevada al extremo de ser desinvolucrado; estos padres en esencia ignoran al adolescente, no le dan ninguna orientación ni apoyo. Ellos incluso pueden hacer comentarios como "No me importa lo que haces". Los padres que son desinvolucrados a menudo crían adolescentes que sienten que a sus padres no les importa; ellos pueden ser impulsivos porque nadie los ha orientado para tomar decisiones sabias. Los hijos de padres desinvolucrados también pueden exhibir algunos de los mismos comportamientos que aquellos de los padres permisivos, según la Cornell University. El estudio de "Pediatrics" averiguó que los adolescentes que tuvieron padres desinvolucrados eran menos propensos a usar cinturones de seguridad y más propensos al exceso de velocidad o conducir en estado de enojo.
Con autoridad
Los padres con autoridad o de apoyo equilibran el control con la preocupación por la persona y están deseosos de hablar sobre valores o decisiones mientras conservan el control definitivo. Los adolescentes cuyos padres ofrecen una crianza con autoridad o una estructurada aprenden cómo negociar y son más propensos a ser socialmente competentes, responsables e independientes, según la Cornell University. Los padres que combinan la responsabilidad y las consecuencias por el mal comportamiento con la calidez y la ayuda generalmente crían adolescentes que tienen bajos niveles de problema con la bebida, según la National Public Radio. El estudio de "Pediatrics" averiguó que los adolescentes cuyos padres eran autoridad y establecían expectativas claras de comportamiento mientras eran cálidos y daban apoyo, eran menos propensos a tener accidentes, conducir en estado de ebriedad, conducir a velocidad excesiva o usar un teléfono celular mientras conducen.
Más artículos
Cómo disciplinar a un adolescente con poco respeto→

Calidez parental como una influencia importante→

¿Cómo les afecta a los niños que sus padres los ignoren?→

Estilos de comunicación familiar→

La importancia de la disciplina entre los adolescentes en las escuelas→

Problemas que afectan a los adolescentes→

Referencias
- National Public Radio: Parenting Style Plays Key Role in Teen Drinking (El estilo de crianza juega un rol clave en adolescentes que beben)
- Pediatrics: Associations between Parenting Styles and Teen Driving, Safety-Related Behaviors and Attitudes (Asociaciones entre estilos de crianza y adolescentes que conducen, comportamientos relacionados con la seguridad y actitudes)
- Next Generation Parenting: How Parenting Styles Affect Teenagers (Cómo los estilos de crianza afectan a los adolescentes)
Sobre el autor
Beth Greenwood is an RN and has been a writer since 2010. She specializes in medical and health topics, as well as career articles about health care professions. Greenwood holds an Associate of Science in nursing from Shasta College.
Créditos fotográficos
shopping teenage girl #2 image by Lev Dolgatshjov from Fotolia.com