Más artículos
- El efecto que causa la ausencia de los padres en el hogar
- Los efectos negativos de los niños en hogares monoparentales
- Efectos de un padre ausente sobre el comportamiento del niño
- Descripción del puesto de trabajo para una niñera ayudante de madre
- El impacto de los estilos de crianza en el desarrollo de los niños
Los efectos de un hogar monoparental en el comportamiento del niño
combing hair image by Mat Hayward from Fotolia.com
Según la Oficina del Censo de los EE.UU., el número de niños que crecen en hogares monoparentales sigue en aumento. Los niños con dos padres crecen con más ventajas financieras y educativas, según la oficina. Los efectos de un hogar monoparental en el comportamiento de un niño pueden ser de gran alcance e incluyen muchas áreas de la vida, desde los logros académicos hasta los hábitos sociales.
Logro académico
La mayoría de los hogares monoparentales están a cargo de las madres, y la ausencia de un padre sumada a los ingresos familiares más bajos, puede aumentar el riesgo de que los niños se desempeñen mal en la escuela. La falta de apoyo financiero de un padre a menudo da lugar a madres solteras que trabajan más, lo que a su vez puede afectar a los niños, ya que reciben menos atención y orientación sobre los deberes. La investigadora Virginia Knox llegó a la conclusión a partir de datos de la Encuesta Nacional Longitudinal de la Juventud, de que por cada US$100 de manutención de niños que reciben las madres, las puntuaciones de sus hijos en el test estandarizado aumenta de 1/8 a 7/10 de un punto. Además, Knox encontró que los niños con madres solteras que tienen contacto y apoyo emocional por parte de sus padres tienden a desempeñarse mejor en la escuela que los niños que no tienen contacto con sus padres.
Efectos emocionales
Según la Oficina del Censo de los EE.UU., aproximadamente 6 de cada 10 niños que viven sólo con la madre viven cerca o por debajo del umbral de pobreza. Vivir en la pobreza es estresante y puede tener muchos efectos emocionales en los niños, incluyendo baja autoestima, aumento de la ira y la frustración y un aumento del riesgo de comportamiento violento. Además de las limitaciones financieras, otros efectos emocionales de crecer en un hogar monoparental pueden incluir sentimientos de abandono, tristeza, soledad y dificultad para socializar y conectarse con otros. Sin embargo, los efectos varían de niño a niño y el estilo de crianza individual de la madre soltera es también una gran influencia en el desarrollo.
Efectos positivos
Las familias monoparentales también pueden tener efectos positivos en los niños, en función de otros factores, como los tipos de personalidad y las técnicas de crianza de los hijos. Según un estudio de la Universidad de Cornell, la paternidad soltera positiva no mostró ningún impacto negativo en el desarrollo social y educativo de los niños de 12 y 13 años que participaron en el estudio. Además, los niños de familias monoparentales pueden presentar fuertes habilidades de responsabilidad, ya que a menudo son llamados a ayudar más en las tareas familiares. Estos niños suelen formar lazos cercanos con el padre o la madre que los cría, ya que son muy dependientes el uno del otro a lo largo de la vida del niño. Estos también pueden formar lazos más estrechos con miembros o amigos de la familia, ya que estas personas a menudo ayudan a criarlos.
Más artículos
Los efectos en los niños nacidos de madres solteras→
Cómo encontrar empleos para trabajar con huérfanos o niños en hogares de crianza→
Información de la carrera de psicólogo infantil→
Los efectos del hambre en los niños→
¿Qué requisitos necesitas para trabajar en una guardería?→
¿Cómo afecta el conflicto entre los padres a los niños?→
Referencias
Sobre el autor
Marnie Kunz has been an award-winning writer covering fitness, pets, lifestyle, entertainment and health since 2003. Her articles have been published in "The Atlanta Journal-Constitution," "Alive," "The Marietta Daily Journal" and other publications. Kunz holds a Bachelor of Arts in creative writing from Knox College and is a Road Runners Club of America-certified running coach and a certified pole dance instructor.
Créditos fotográficos
combing hair image by Mat Hayward from Fotolia.com